Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Educación, movilidad y bienestar laboral: los retos cruzados de una ciudad en movimiento

Educación, movilidad y bienestar laboral: los retos cruzados de una ciudad en movimiento

Fotografía y Redacción por: Silver Juárez

Chihuahua, Chih. — En el cruce entre la política pública, la logística urbana y el bienestar social, se despliega un esfuerzo multifacético que busca equilibrar las necesidades de las familias chihuahuenses.

Desde la entrega masiva de paquetes escolares hasta la implementación de programas de conciliación entre trabajo y familia, la ciudad enfrenta desafíos que van más allá del aula.

Mario García, director de Desarrollo Humano, explica que uno de los pilares de esta estrategia es el programa Balance Trabajo-Familia, que promueve entre las empresas la adopción de políticas que reconozcan las necesidades humanas de sus colaboradores. “Guarderías, horarios flexibles, esquemas escalonados… todo eso forma parte de un rato social importante que debe ser respaldado por políticas públicas”, señala.


Horarios escalonados: una solución que depende del Estado


Uno de los temas más complejos es el horario escalonado, especialmente en zonas con alta densidad vial. “La última palabra la tiene el Estado. Se requiere una regulación por zonas, sobre todo en aquellas que colindan con los periféricos”, comenta García. El fenómeno de movilidad urbana en Chihuahua es particular: muchos ciudadanos viven al sur pero trabajan al norte, y los nuevos desarrollos habitacionales están generando flujos de tránsito que desafían la planeación tradicional.



Paquetes escolares: una apuesta por la universalidad

En paralelo, el municipio ha lanzado una campaña de entrega de paquetes escolares que busca alcanzar a todos los alumnos inscritos en escuelas públicas. “Vamos a llegar a 130,000 paquetes en total, distribuidos entre los tres niveles educativos. Solo en primaria, ya hemos entregado 65,000”, detalla García, entre cálculos y correcciones en tiempo real.

Este programa responde a una promesa del alcalde Marco Bonilla desde su reelección: garantizar el acceso universal a útiles escolares como apoyo económico directo a las familias y como garantía del derecho a la educación. “En un ambiente de competitividad como el que vivimos en Chihuahua, esto es lo que nos motiva: dar alternativas reales para que los niños y jóvenes puedan aspirar a mejores oportunidades, ya sea en carreras técnicas o universitarias”, concluye.



Una ciudad que se piensa en red

La interconexión entre educación, movilidad y bienestar laboral revela una ciudad que se piensa en red. Aunque los retos son complejos, las acciones emprendidas buscan construir un Chihuahua más equitativo, funcional y humano.