Educación para transformar vidas: nace la Universidad de las Mujeres con respaldo internacional de la WLO
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El Municipio de Chihuahua, en colaboración con la World Learning Organization (WLO), ha lanzado un innovador proyecto educativo conocido como la Universidad de las Mujeres. Este programa, presentado por el alcalde Marco Bonilla y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Mónica Meléndez Ramírez, tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres de la región mediante el acceso a una educación de calidad con perspectiva de género.
Durante la presentación, se destacó que la iniciativa busca fortalecer las oportunidades de profesionalización para las mujeres, facilitando su desarrollo integral, autonomía económica y su salida de entornos de violencia. Meléndez Ramírez afirmó que el programa está diseñado para ampliar el acceso al mercado laboral, mejorar los salarios y generar independencia para las mujeres de Chihuahua.
La Universidad de las Mujeres ofrecerá una amplia variedad de programas educativos en áreas como Educación, Derecho, Psicología, Informática, Ingeniería, Diseño, Humanidades y Negocios, entre otras. Este amplio espectro de opciones busca adaptarse a los diversos intereses y necesidades de las estudiantes, promoviendo así una educación inclusiva y accesible.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de varias figuras clave, incluyendo al alcalde Marco Bonilla, la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Myrna Monge, la síndica Olivia Franco, y Edgar Piñón Domínguez, enlace de la WLO en México. También estuvo presente la regidora presidenta de la Comisión de Familia, Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para las mujeres interesadas en formar parte de este programa, el proceso de inscripción es sencillo y accesible. Las candidatas deberán acudir al Instituto Municipal de las Mujeres con su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente y, dependiendo del nivel educativo al que deseen ingresar, su certificado de preparatoria o título universitario. Una vez con la documentación en mano, las interesadas deberán registrarse en la plataforma en línea, introducir el código de beca, llenar sus datos y subir la documentación requerida. Posteriormente, deberán realizar el pago de la primera mensualidad con beca directamente en la plataforma y, finalmente, accederán a la plataforma académica donde recibirán su usuario, contraseña y enlace para iniciar sus estudios.
Con esta iniciativa, el IMM reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento personal, académico y profesional de las mujeres, acercándolas a nuevas oportunidades educativas con alcance internacional. La Universidad de las Mujeres no solo representa una oportunidad para la educación superior, sino también un paso significativo hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino en Chihuahua. Este programa promete ser un faro de esperanza y oportunidad para las mujeres de la región, abriendo puertas a un futuro más brillante y equitativo.