Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Eduvina Villalobos, artesana tarahumara, exhibe su trabajo frente al Congreso

Eduvina Villalobos, artesana tarahumara, exhibe su trabajo frente al Congreso

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En las afueras del Congreso del Estado de Chihuahua, una destacada artesana tarahumara llamada Eduvina Villalobos ha captado la atención de los transeúntes con su impresionante exhibición de artesanías tradicionales, Con sus coloridas blusas, playeras, camisas y una variedad de productos de madera, Eduvina ha logrado transmitir la riqueza cultural y la habilidad artística de su pueblo.

Originaria de la etnia tarahumara, Eduvina se ha dedicado durante años a la confección y venta de artesanías, y ha llevado su trabajo a diversos eventos y ferias alrededor del estado de Chihuahua, Su presencia a la entrada de Congreso es una muestra del esfuerzo y la dedicación con los que busca promover y preservar la cultura tarahumara.

Durante la entrevista, Eduvina compartió que lleva tres días en ese lugar específico, donde ha recibido un flujo constante de visitantes interesados en sus productos, Además de las prendas de vestir, ofrece una amplia variedad de artículos, como tijeras, cucharas, canastas, pulseras y pinoles, que reflejan la diversidad y la destreza artesanal de su comunidad.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo son los trajes tarahumaras, meticulosamente elaborados y con diseños auténticos, Eduvina mencionó que los precios de estos trajes varían, oscilando entre 250 y los 1,000 pesos, según el modelo y la complejidad del trabajo.

También aseguró que cuenta con una amplia gama de tallas para satisfacer las necesidades de todos los interesados.

Además de su destacada labor como artesana, Eduvina Villalobos fabrica artículos de madera, como cucharas y machacadores utilizados para moler frijoles, exhibiendo así sus habilidades en diferentes formas de expresión artística.

La presencia de Eduvina en Congreso ha despertado el interés y la admiración de los ciudadanos, quienes se han acercado a su puesto para admirar y adquirir sus creaciones únicas, Su participación en eventos como este demuestra el valor cultural de las tradiciones indígenas y su capacidad para generar un impacto positivo en la economía local.