Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • El Día del Cartero en México: Celebración y Anécdotas con Fabián Zacarías Monreal

El Día del Cartero en México: Celebración y Anécdotas con Fabián Zacarías Monreal

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Ayer, 12 de noviembre, se conmemoró en México el Día del Cartero, una jornada dedicada a honrar a los trabajadores del servicio postal. Debido a que este año la fecha coincidió con un domingo, día en que los carteros no trabajan, la celebración se trasladó al día de hoy, 13 de noviembre. En este contexto, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fabián Zacarías Monreal, un cartero en bicicleta de Chihuahua, para conocer más sobre su experiencia en este oficio.

Fabián Zacarías Monreal, con 29 años de servicio postal, compartió sus vivencias y anécdotas mientras entregaba correspondencia a lo largo de la ciudad. Entre risas, destacó situaciones curiosas, como los desafíos de lidiar con perros que a veces impiden llegar hasta la puerta de algunas casas.

Al hablar de sus recuerdos más destacados, Fabián comentó sobre la evolución en la naturaleza de las entregas a lo largo de los años. Mencionó que, aunque antes predominaban las cartas de felicitación, ahora la frecuencia ha disminuido, aunque aún persiste ese gesto de conexión a través del correo.

“Ya no es como antes, vea, que antes eran cartas de felicitaciones solo en diciembre, Ahora Tarjetas de Navidad. Ya bajó un poco, pero sigue habiendo. Seguimos todavía en pie de guerra”, expresó con entusiasmo.

Fabián recordó sus primeros días como cartero, cuando comenzó a pie y más tarde adoptó la bicicleta para realizar sus entregas. También destacó cómo la ciudad ha experimentado un notable crecimiento desde entonces.

En un tono más ligero, compartió anécdotas menos comunes, como las ocasiones en las que se ha enfrentado a perros que lo han mordido en tres ocasiones, obligándolo a recibir inyecciones antirrábicas en el estómago.

Dada la celebración del Día del Cartero, se le preguntó sobre las festividades. Fabián informó que, a pesar de que el día cayó en domingo, se llevaría a cabo un convivio más tarde en la oficina, una oportunidad para que los carteros se reúnan después de completar sus jornadas de entrega.

“El convivio ahorita va a ser un poquito más tardecito aquí en la oficina. Ya cuando terminen los compañeros de repartir”, compartió Fabián.

La Historia detrás del Día del Cartero en México

La elección del 12 de noviembre como el Día del Cartero en México tiene raíces en un acto heroico ocurrido durante la Revolución. En 1931, un cartero mostró valentía y honestidad al recuperar oro y paquetes postales de un tren accidentado, un suceso que lamentablemente cobró la vida de más de 100 personas. Este acto destacado no solo salvó valiosas vidas sino que también preservó la integridad de la correspondencia militar.

Como reconocimiento a esta hazaña, el presidente Pascual Ortiz Rubio estableció oficialmente el Día del Cartero el 12 de noviembre. Desde entonces, esta fecha se ha mantenido como un día especial para rendir homenaje a los carteros en México. La conmemoración se intensificó en 1947, cuando se emitió la primera estampilla dedicada a este honorable oficio. La historia del 12 de noviembre sigue siendo un recordatorio de la valentía y el servicio dedicado de los carteros a lo largo de la historia mexicana.