Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • El Kiosco Central de la Plaza de Armas: Un Legado Francés en Chihuahua

El Kiosco Central de la Plaza de Armas: Un Legado Francés en Chihuahua

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

El Kiosco Central, ubicado frente a la Catedral, es una estructura que evoca el esplendor europeo. Fue importado de Francia e instalado entre 1893 y 1903 durante una renovación urbana impulsada por el gobierno municipal, como parte de un proyecto para modernizar la plaza. Su diseño metálico y ornamental, típico del siglo XIX, contrasta armoniosamente con la arquitectura colonial de su entorno.

Además del kiosco, la plaza alberga una estatua del fundador de Chihuahua, Don Antonio Deza y Ulloa, quien señala simbólicamente el sitio donde se estableció la ciudad en 1707.

Fundada en el siglo XVIII como la primera plaza pública de la entonces Villa de San Felipe el Real (hoy Chihuahua), este espacio ha sido escenario de eventos clave.

Durante el periodo colonial, se le llamó “Plaza de la Constitución” tras la promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812, aunque retomó su nombre original tras la restauración del absolutismo en 1814.

Ha albergado actos cívicos, celebraciones del Centenario de Benito Juárez en 1906 y manifestaciones durante la Revolución Mexicana. En el siglo XX, se añadieron bancas, fuentes y árboles, consolidándola como un espacio de convivencia social hasta hoy.