En la Plaza de Armas de Chihuahua: Los Perros de Laura García, Compañeros y Terapia
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
en la Plaza de Armas de Chihuahua, la psicóloga Laura García disfrutaba de una mañana soleada paseando a sus dos perros, un pastor australiano llamado Parker y un husky llamado Miles. Laura, quien diariamente saca a sus mascotas a caminar, compartió su experiencia sobre la importancia de sus compañeros caninos en su vida y los retos que ha enfrentado cuidándolos.
“Todos los días saco a pasear a mis perritos,” comentó Laura. “Parker tiene seis años y Miles, dos. Ambos son una gran compañía, aunque también representan una gran responsabilidad, especialmente en términos de alimentación y cuidados veterinarios.”
Miles, el husky, fue rescatado en malas condiciones de la presa, enfermo de moquillo. “Nos costó alrededor de diez mil pesos salvarlo,” recordó Laura. “Fue un gasto considerable, pero valió la pena. Ahora toma medicamentos de por vida.”
Laura explicó cómo sus perros no solo son sus compañeros, sino también una fuente de relajación y bienestar. “Los perros significan cariño y comprensión. Ayudan a las personas a sentirse menos estresadas y más relajadas. Además, algunos están entrenados para ser perros de compañía en situaciones de trauma, como en juicios o para niños que han sido abusados.”
La Plaza de Armas se ha convertido en un punto de encuentro para muchas personas que, como Laura, encuentran en sus mascotas una fuente de alegría y compañía. Esta tendencia de pasear a las mascotas no solo refleja el cariño hacia los animales, sino también el reconocimiento de su papel terapéutico en la vida de sus dueños.
“Los perritos son una gran responsabilidad, pero también una gran bendición,” concluyó Laura, mientras continuaba su paseo por la plaza, disfrutando de la compañía de Parker y Miles.

