Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Entre lo mexicano y lo extranjero: Chihuahua adopta y reinventa las tradiciones de octubre

Entre lo mexicano y lo extranjero: Chihuahua adopta y reinventa las tradiciones de octubre

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En plena avenida Independencia, casi llegando a la calle Victoria, un restaurante-bar del Centro Histórico de Chihuahua ya exhibe en su fachada la mezcla de dos tradiciones que marcan esta época del año: Halloween y el Día de Muertos. Mientras un maniquí con cabeza de calabaza gigante, vestido con túnica negra y verde, evoca la influencia de la cultura estadounidense, a su lado, un catrín con sombrero charro y su gallo en las manos representa el orgullo de las raíces mexicanas.

El contraste entre ambas figuras, colocadas en la entrada del establecimiento, refleja cómo en Chihuahua —y en gran parte del país— las celebraciones de origen anglosajón y las tradiciones mexicanas coexisten en un mismo espacio, especialmente en zonas turísticas y comerciales. Mientras la calabaza iluminada y los disfraces de terror ganan terreno por Halloween, los altares, catrines y calaveritas siguen siendo símbolo de la identidad local en vísperas del Día de Muertos.

Este tipo de decoraciones, cada vez más comunes en negocios del centro, muestran la adaptación cultural de los chihuahuenses, quienes no solo adoptan elementos extranjeros, sino que también reafirman los propios.