Envejecer en comunidad: Las tardes musicales que desafían la soledad en Chihuahua
Nota y fotos por Silver Juárez Arce
Cada tarde, las plazas del centro de Chihuahua, como la emblemática Plaza de Armas, se transforman en epicentros de convivencia para adultos mayores, quienes acuden en grupos crecientes para disfrutar de música tradicional, rancheras y ritmos bailables interpretados por bandas locales.
Este fenómeno social, que se ha intensificado en los últimos años, refleja no solo una búsqueda de esparcimiento, sino también el envejecimiento demográfico registrado en la entidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Un espacio para la nostalgia y la comunidad Desde las 3:00 de la tarde, decenas de adultos mayores llegan a la Plaza de Armas, donde grupos musicales como serranos Tradición tocan melodías que evocan memorias de la Sierra y festividades rurales.
Muchos asistentes bailan al ritmo de los acordeones y tambores, mientras otros simplemente conversan o disfrutan de antojos regionales. “Aquí nos sentimos vivos. La música nos une y nos saca de la rutina de estar siempre en casa”, comentó Rosa Martínez, de 72 años,
Datos demográficos: Envejecimiento acelerado en la ciudad y el estado de acuerdo con el último censo del INEGI (2025), en la ciudad de Chihuahua el 18% de la población supera los 60 años, un aumento del 5% respecto a 2020. A nivel estatal, la tendencia es similar: 16% de los chihuahuenses son adultos mayores, con municipios como Cuauhtémoc y Delicias reportando los índices más altos.
Este incremento se atribuye a la mayor esperanza de vida (ahora en 78 años para hombres y 82 para mujeres) y a la disminución de la tasa de natalidad, que cayó a 1.7 hijos por mujer. Plazas como política social no escrita Autoridades municipales reconocen que estos espacios se han convertido en una respuesta orgánica a las necesidades de la tercera edad.
Mientras el sol se oculta en la Plaza de Armas, los acordes de los músicos resuenan entre risas y aplausos, recordando que, en Chihuahua, la vejez no es sinónimo de aislamiento, sino de comunidad y tradición.



