Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Las personas con discapacidad en Chihuahua han encontrado en el transporte Bowí una herramienta accesible para su movilidad, aunque no sin ciertos desafíos. A pesar de que la mayoría de los pasajeros se muestran solidarios y respetuosos, cediendo el espacio reservado para sillas de ruedas y ofreciendo ayuda cuando es necesario, existen inconvenientes significativos en ciertas estaciones.

Uno de los mayores problemas se presenta en la estación Independencia, ubicada bajo la presidencia municipal. Esta estación solo cuenta con escaleras, ya que el elevador está fuera de servicio de manera constante. Este fallo obliga a las personas con discapacidad a bajarse una estación antes o después de Independencia para evitar las escaleras, ya que la estación Plaza de Armas tampoco cuenta con rampas ni con un elevador funcional. Las escaleras empinadas en estas estaciones representan un gran desafío, no solo para personas en silla de ruedas, sino también para las de la tercera edad.

Usuarios han hecho un llamado urgente a las autoridades para que reparen el elevador y garanticen su funcionamiento continuo. La propuesta incluye la implementación de medidas de seguridad para asegurar que el elevador sea utilizado exclusivamente por quienes realmente lo necesitan, mejorando así la accesibilidad y la seguridad en el transporte público.

Mientras tanto, la comunidad chihuahuense sigue demostrando su solidaridad, ayudando a las personas con discapacidad a subir y bajar de los camiones cuando es necesario. Sin embargo, es crucial que se tomen medidas inmediatas para solucionar los problemas de infraestructura y asegurar un transporte verdaderamente inclusivo para todos los ciudadanos de Chihuahua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *