Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Estrada pide auditoría tras denuncias de sobrecostos en servicios municipales

Estrada pide auditoría tras denuncias de sobrecostos en servicios municipales

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado federal Cuauhtémoc Estrada, integrante de la bancada de Morena, se pronunció este jueves sobre temas clave en agenda legislativa, como la reforma electoral, el nepotismo en el servicio público y la controversia en torno a pensiones judiciales, además de abordar conflictos laborales en Chihuahua y denuncias de corrupción en Ciudad Juárez.

Estrada respaldó el dictamen aprobado en comisiones del Senado que busca prohibir el nepotismo y modificar las reglas de reelección. Sobre esta última, afirmó que “oxigenará la vida política”, aunque reconoció retos como la “curva de aprendizaje” de nuevos funcionarios. Propuso que los partidos implementen programas de formación para mitigar este problema.

Respecto a la prohibición del nepotismo, el legislador apoyó su regulación integral, incluyendo funcionarios de todos niveles, aunque señaló que algunos puntos generan debate, como la restricción a exparejas con una antigüedad de hasta tres años. “No podemos ocultar que hay familias en puestos de todos los colores partidistas. Es una exigencia social regularlo”, sostuvo.

Sobre las críticas a Andrea Chávez (morenista), quien impulsa la reforma pero tiene familiares en cargos públicos, Estrada evitó referirse al caso específico, pero insistió en que la ley debe aplicarse sin excepciones.

El diputado criticó la propuesta de Acción Nacional para otorgar pensiones vitalicias del 50% del salario a jueces y magistrados, incluso con un día en el cargo. Calificó el proyecto como un “esquema de privilegios” que ignora a más de 4,000 empleados judiciales de menor rango, como actuarios o secretarios, quienes no acceden a beneficios similares.

Morena presentó una alternativa para equilibrar derechos sin conceder tratos preferenciales, pero fue rechazada. “No apoyamos dejar en indefensión a los juzgadores, pero tampoco avalamos regímenes vitalicios injustos”, afirmó.

Estrada condenó la postura del municipio de Juan Martín, Chihuahua, ante la huelga de trabajadores sindicalizados, despedidos y sustituidos por empresas privadas. Reveló que el costo de estas contrataciones se triplicó respecto al gasto en nómina pública y alertó sobre posibles conflictos de interés. “Pedimos a la Auditoría Superior que investigue. Es un precedente peligroso para los derechos laborales”, dijo.

Sobre las denuncias de corrupción vinculadas al engomado ecológico en Ciudad Juárez —donde agentes de vialidad exigirían sobornos a conductores foráneos—, Estrada apoyó la medida ambiental pero pidió fiscalizar su aplicación. “Si hay abusos, el municipio debe actuar. No se puede criminalizar a visitantes”, señaló.

Finalmente, el diputado rechazó que agentes de tránsito o seguridad porten máscaras sin identificación. “Todo funcionario debe ser reconocible, aunque comprendo los riesgos en ciertos casos”, afirmó.