Estudiantes del Cobach 21 rinden homenaje a defensores indígenas con cruces de papel china
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
A pocos días del Día de Muertos, un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 21 (Cobach 21) recorrió la Plaza de Armas frente al Congreso del Estado portando una cruz elaborada con hojas de papel china, como parte de un proyecto escolar para recordar a figuras que lucharon por los derechos de los pueblos indígenas en Chihuahua.
Valeria y Víctor Ariel, dos de los estudiantes, explicaron que su trabajo está dedicado a Julián Carrillo Lazos, un defensor de los derechos indígenas nacido el 28 de enero y asesinado el 24 de octubre. “Lo mataron por defender a su comunidad”, comentaron, mientras mostraron la cruz que elaboraron como símbolo de respeto y memoria.
El proyecto, asignado por sus profesores, consistió en que cada salón representara a un personaje histórico diferente, todos vinculados a la lucha por los derechos de los pueblos originarios de la región. “Todos hicimos cruces, pero cada una es de una persona distinta que defendió a los indígenas”, explicaron los jóvenes, quienes destacaron la importancia de mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por estas causas.
Los estudiantes, orgullosos de su trabajo, posaron para fotos frente al Congreso, recordando que, más allá de ser una actividad escolar, es un homenaje a quienes lucharon por la justicia social en Chihuahua.
