Estudiantes recorren el corazón histórico de Chihuahua en actividad de integración educativa
Fotografía y Redacción Por: Silver Juárez
En una mañana llena de historia, aprendizaje y convivencia, alumnos del Colegio Monte Bilingüe (614 414 70 79), participaron en una actividad de integración organizada por el área de inglés, que los llevó a recorrer puntos emblemáticos del centro histórico de Chihuahua. La iniciativa, diseñada como una dinámica tipo rally, buscó fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento cultural y el uso del idioma inglés en contextos reales.
La profesora Anabel Enríquez, coordinadora del área de inglés del colegio, explicó en entrevista que participaron estudiantes de primer y tercer semestre, quienes fueron guiados por una serie de preguntas que los llevaban a distintas estaciones ubicadas en sitios históricos de la ciudad.
“Les dimos preguntas en inglés que debían resolver para saber a qué lugar dirigirse. Así llegaron a espacios como la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Templo de San Francisco, que es el edificio más antiguo de Chihuahua. La idea es que se familiaricen con la historia local mientras practican el idioma”, comentó Enríquez mientras disfrutaba de una bebida refrescante junto a sus colegas.
La actividad culminó en una pausa para hidratarse y convivir, antes de regresar al colegio ubicado al norte de la ciudad, cerca del nuevo estadio universitario. Enríquez destacó que su institución es pionera en el uso de tecnología educativa:
“Somos la primera escuela de referencia de Google en la región. Hemos sido capacitados directamente por ellos para integrar herramientas tecnológicas de forma divertida y eficiente en el aula. Eso nos permite hacer actividades como esta, que combinan cultura, idioma y tecnología”.
Por su parte, la profesora Carolina, quien también acompañó a los alumnos durante el recorrido, compartió su entusiasmo por la experiencia:
“Fue muy enriquecedor. Los chicos no solo aprendieron sobre los sitios históricos, sino que también se desenvolvieron en inglés y trabajaron en equipo. Además, muchos no conocían estos lugares, así que fue una forma de reconectar con su ciudad”.
La jornada concluyó con una visita al colegio [nombre del colegio], donde los estudiantes compartieron sus experiencias y aprendizajes. La actividad dejó claro que la educación puede ir más allá del aula, cuando se combina con creatividad, compromiso docente y una buena dosis de historia local.
Nada como un rally educativo para que los alumnos aprendan que la Catedral no es solo un fondo para selfies y que San Francisco no es una marca de pan integral. Y si además se refrescan con una bebida y se entrenan con Google, pues ya casi estamos en Hogwarts versión Chihuahua.


