Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Evento “Napawika Amowabo: Voces que se Encuentran” en la Plaza del Ángel, Chihuahua

Evento “Napawika Amowabo: Voces que se Encuentran” en la Plaza del Ángel, Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Este fin de semana, la Plaza del Ángel en Chihuahua se ha convertido en el epicentro cultural del estado, albergando el evento “Napawika Amowabo: Voces que se Encuentran”. Este encuentro, organizado por el gobierno del estado, reúne a diversos grupos indígenas de Chihuahua para mostrar y vender sus productos, desde artesanías hasta comida tradicional.

Entre los vendedores se encuentra Chess, un artesano que ofrece una variedad de productos nativos, incluyendo pulseras, collares, atrapasueños, pecheras, hachas y arcos. Chess destaca que la mayoría de las artesanías son de origen apache y que el evento está abierto al público desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, tanto el sábado como el domingo. “Vengan para acá, serán muy bien recibidos”, comenta Chess, invitando a todos a disfrutar de la música y la comida tradicional Rarámuri que también se ofrece en el lugar.

María Rosales es otra de las participantes, quien muestra una colección de productos elaborados por la comunidad Rarámuri. Entre sus artículos se encuentran nacimientos, tortilleros de pluma, trompos de encino, canastas, muñecas, nueces, llaveros y tambores. “Aquí hay muchas cosas”, dice María, destacando la riqueza y diversidad de la artesanía local.

El evento no solo se limita a las artesanías; también ofrece una amplia variedad de platillos tradicionales. Estela Nazaria, originaria de Querétaro, presenta la gastronomía de su estado con sopes, quesadillas, guaraches, gorditas y tlacoyitos rellenos de requesón o frijol. “Ahorita están cocinando un rico menudo”, comenta Estela, quien también ofrece guisados como huitlacoche, champiñón, papitas con chorizo, nopalitos, bistec a la mexicana, tinga y pollo entomatado.

Por otro lado, Alfonso Simón Reyes, de Oaxaca, ofrece productos típicos de su estado como chapulines, semillas de chile, cayota y café. “Todo es 100% artesanal y de Oaxaca”, asegura Alfonso, invitando a todos a probar sus productos.

“Napawika Amowabo: Voces que se Encuentran” es más que un evento comercial; es una celebración de la diversidad cultural y una oportunidad para que los visitantes conozcan y apoyen a las comunidades indígenas de Chihuahua. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única, que finaliza mañana domingo.

Visita la Plaza del Ángel en la calle Venustiano Carranza, entre Aldama y Avenida Juárez, en Chihuahua.