Expo ANEAS 2024: Chihuahua, pionero en infraestructura hídrica, listo para recibir a expertos globales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La ciudad de Chihuahua se prepara para ser el centro de atención en materia de gestión hídrica al anunciarse como sede de la 36ª Convención Anual y Expo ANEAS 2024, considerado el evento más importante de América Latina en el sector del agua. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa encabezada por autoridades estatales y municipales.
La convención, organizada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua Potable y Saneamiento (ANEAS), se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2024. Se espera la participación de más de 8,500 personas, incluyendo expertos nacionales e internacionales, con una asistencia total proyectada de 12,000 visitantes.
El ingeniero Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, destacó la magnitud del evento: “Tendremos 400 stands, 35 cursos y talleres, 45 pláticas técnicas, 9 conferencias magistrales y 9 paneles de discusión. Participarán 8 países, convirtiendo a Chihuahua en un punto de encuentro internacional para discutir soluciones a los desafíos hídricos actuales.”
Durante el acto, se firmó un convenio de colaboración entre la Junta Central de Agua y Saneamiento y el municipio de Chihuahua para apoyar la realización del evento. El presidente municipal, Marco Bonilla, expresó: “Chihuahua capital los espera con los brazos abiertos. Estamos listos para mostrarles la nobleza y hospitalidad que caracteriza a los norteños.”

La elección de Chihuahua como sede no es casualidad. El estado ocupa el primer lugar nacional en infraestructura hídrica, con un 91% de su población teniendo acceso a agua potable. Además, se reveló una inversión de más de mil millones de pesos por parte del gobierno estatal en la ciudad de Chihuahua en los últimos tres años para mejoras en infraestructura hídrica.
El alcalde Bonilla también destacó los logros de la ciudad: “Chihuahua capital es hoy la ciudad más innovadora, la segunda con mejor calidad de vida del país y la sexta más competitiva. Nos encontramos entre los diez mejores destinos en México para turismo de negocios.”
Adicionalmente, se abordaron otros temas relacionados con la gestión del agua en el estado. Se mencionó la instalación de plantas potabilizadoras en el municipio de San Francisco de Conchos y el programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, que invirtió más de 200 millones de pesos para atender la sequía en 19 municipios de la sierra.
El ingeniero Mata Carrasco enfatizó la importancia crítica del agua en la actualidad: “El agua ha dejado de ser el principal tema para convertirse en el tema. Es crucial para la competitividad económica de los países y fundamental en todos los aspectos de la vida y la economía.”
La realización de este evento en Chihuahua no solo promete ser un hito en la discusión sobre la gestión del agua a nivel continental, sino que también representa una oportunidad significativa para la economía local, con una ocupación hotelera cercana al 100% durante las fechas del evento y una derrama económica de varios millones de pesos esperada.
Este encuentro internacional refuerza el papel de Chihuahua como líder en la gestión hídrica y su compromiso con el desarrollo sostenible, posicionando a la ciudad y al estado en el mapa global de la innovación y la tecnología en el sector del agua.
