Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Fallan Máquinas y Unidades del Bowí: El Transporte que Prometía Modernidad

Fallan Máquinas y Unidades del Bowí: El Transporte que Prometía Modernidad

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El sistema de transporte Bowí, anteriormente conocido como ViveBús y Metrobús, enfrenta una crisis profunda debido a la falta de acción por parte de los gobiernos. Las rutas de este transporte público, que en su momento prometieron eficiencia y modernidad, ahora presentan múltiples fallas que afectan a miles de usuarios diariamente.

Uno de los problemas más críticos es el estado de los camiones. Muchos conductores se ven obligados a frenar de manera brusca debido a fallas mecánicas, lo que genera quejas constantes de los pasajeros, algunas se han visto paradas en el carril destinado para su paso por fallas mecánicas. Además, las unidades están sucias y deterioradas, sin contar con el servicio de internet que fue uno de los principales atractivos y gancho al inicio del proyecto.

Las máquinas para recargar las tarjetas son otro gran dolor de cabeza. La mayoría son viejas, no aceptan billetes y frecuentemente están fuera de servicio. Tampoco devuelven cambio, lo que genera grandes inconvenientes para los usuarios. La falta de funcionalidad de estas máquinas en comparación con las de otras ciudades es evidente, y la eliminación de los checadores de tarjeta ha complicado aún más la situación al no poder verificar el saldo fácilmente.

Gran parte de los camiones adquiridos por el exgobernador Javier Corral permanecen inutilizables en el taller de la terminal sur, algunos en condiciones deplorables sin llantas ni piezas esenciales. Mientras tanto, los primeros camiones rojos del servicio ViveBús aún operan, pero los más recientes del servicio Bowí, de origen chino, enfrentan graves problemas de mantenimiento. La falta de repuestos adecuados ha llevado a que estos vehículos sean desmantelados para reparar otros, lo que agrava la situación.

El sistema de transporte ecológico Bowí inició sus operaciones con 25 autobuses a gas natural de la marca ANKAI para la Ruta Troncal. Sin embargo, la mayoría de estos vehículos están fuera de servicio debido a la falta de piezas, dejando solo una línea troncal operando con pocos camiones, la mayoría de las cuales presentan fallas de algún tipo.

La situación exige una renovación urgente tanto de las unidades de transporte como de las máquinas en las estaciones. La promesa de un sistema de transporte moderno y eficiente se ha visto frustrada por la falta de acción y el descuido por parte de las autoridades.

Los usuarios y conductores enfrentan diariamente las consecuencias de esta negligencia, y es imperativo que el gobierno tome medidas inmediatas para solucionar estos problemas y restaurar la confianza en el sistema de transporte público de Chihuahua.