Festival de Artesanías Sekáti Newárame 2023
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Con gran entusiasmo y participación, se está llevando a cabo hoy la octava edición del Festival de Artesanías de Comunidades Indígenas Urbanas “Sekáti Newárame 2023” (Hecho a Mano) en la ciudad de Chihuahua, Miles de visitantes han acudido al evento, enmarcado en las celebraciones del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para apreciar y adquirir las hermosas creaciones artesanales.
La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), en colaboración con el Fondo para el Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch), la Secretaría de Cultura y diversas autoridades, han organizado este importante festival que promueve la rica cultura y tradiciones de las comunidades indígenas urbanas de la región.
Se estima que más de 50 familias indígenas provenientes de los pueblos Rarámuri, Jñatio, Hñahñu y Wixárika están participando en el evento, exhibiendo una amplia variedad de productos artesanales. Desde coloridos tejidos y muñecas tradicionales hasta cerámica, joyería, sombreros, ollas y utensilios de madera, los asistentes pueden deleitarse con la creatividad y destreza de los artesanos indígenas.
La Plaza de la Grandeza en el corazón de la ciudad se ha convertido en un verdadero centro cultural, donde los visitantes pueden explorar los diferentes puestos y disfrutar de la amplia oferta gastronómica. Los sabores auténticos de la comida tradicional indígena están presentes, brindando una experiencia culinaria única a los asistentes.
Este festival no solo tiene un impacto cultural significativo, sino que también beneficia económicamente a las familias indígenas participantes. Se estima que la derrama económica generada en esta edición superará las expectativas, brindando un impulso vital para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas urbanas.

