Fieles católicos convocan a cadena humana para proteger terrenos de la Basílica de Guadalupe en Chihuahua
Nota y fotos: Silver Juárez Arce
Ante la invasión de predios destinados a la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en el ejido Santa Eulalia, la Rectoría del templo convocó a la comunidad católica a formar una valla humana este lunes 17 a las 9:00 AM en la parte posterior del recinto.
La acción simbólica busca delimitar el terreno y exigir justicia por la venta fraudulenta de lotes dentro de las 50 hectáreas donadas a la Arquidiócesis de Chihuahua en 1995.
Según fuentes cercanas a la Rectoría, una asociación civil habría vendido ilegalmente entre 80 y 100 terrenos ejidales ubicados dentro del área donada, afectando a familias que adquirieron los lotes bajo engaño.


Muchas de estas víctimas participarán en la manifestación pacífica para respaldar el reclamo legal de la Iglesia.
El Rector de la Basílica, Presbítero Ernesto Guerrero Bernal, confirmó en un comunicado que dos peritajes independientes validaron la invasión, lo que llevó a la colocación de anuncios informativos y la delimitación física del predio.
Destacó que existe una escritura pública que avala la donación de las 50 hectáreas y el pago de impuestos prediales al Municipio de Aquiles Serdán, respaldando los derechos de la Arquidiócesis.


“Este templo no es solo una construcción, sino un sueño de fe de miles de personas. Hacemos un llamado a la paz y al respeto mutuo”, expresó Guerrero Bernal, quien instó a las autoridades y a la sociedad a sumarse para resolver el conflicto con justicia.
El proyecto de la Basílica, iniciado en 2012, incluye hitos como la bendición de la primera piedra por San Juan Pablo II 1995 y la inauguración de espacios como la Ermita de Guadalupe 2014 y la Capilla de San Juan Diego 2018.
Pese a los avances, las construcciones irregulares han puesto en riesgo la culminación del templo principal, previsto como un “faro de fe” para la región.
La cadena humana del lunes busca visibilizar el conflicto y unir a la comunidad en oración. “Confiamos en Dios y en la intercesión de la Virgen de Guadalupe para que prevalezca la armonía”, concluyó el Rector.






