FOMAC 2025: Chihuahua invierte 3.8 millones de pesos en 37 proyectos artísticos y culturales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un evento celebrado esta mañana en la ciudad de Chihuahua, el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza entregó los estímulos del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) en su octava edición, destinando 3.8 millones de pesos a 37 proyectos culturales y artísticos que beneficiarán a 53 creadores locales.
Durante su discurso, Bonilla destacó que el FOMAC, único en su tipo a nivel nacional por ser financiado íntegramente con recursos municipales, ha respaldado desde 2017 a 246 proyectos y 365 artistas, investigadores y gestores culturales, con una distribución equitativa de género (184 hombres y 181 mujeres) y edades desde los 13 años. “Sin arte ni cultura, una ciudad no tiene calidad de vida. Hoy reconocemos a quienes representan lo mejor de Chihuahua”, afirmó.

La edición 2025 registró un aumento del 60% en postulaciones respecto al año anterior, lo que refleja, según el alcalde, el creciente interés por el sector. Los montos asignados variaron entre 48 mil y 180 mil pesos, distribuidos trimestral, cuatrimestral o mensualmente, según categorías como formación artística, producción, promoción y patrimonio cultural. Las disciplinas abarcaron danza, teatro, música, gastronomía, artes visuales y más.
Bonilla se comprometió a incrementar el fondo en un 50% para 2026 durante la próxima planeación presupuestal: “No hay amor sin presupuesto. Debemos seguir apoyando a quienes transforman nuestra identidad”.


Como parte del evento, se reconoció a beneficiarios como el arquitecto Fernando Montes, quien en 2024 digitalizó el mural más antiguo de Chihuahua (1910) en la Quinta Carolina, permitiendo su acceso global. Además, Anareli Espino Sotelo, integrante del grupo musical Rojisópoli galardonado este año, subrayó su objetivo de preservar la música tradicional rarámuri y motivar a nuevas generaciones: “Queremos demostrar que las mujeres, especialmente de comunidades indígenas, tenemos voz y talento”.
María Fernanda Bencomo Arvizo, directora del Instituto de Cultura del Municipio, resaltó que el FOMAC “no es solo un apoyo económico, sino una plataforma para que las ideas trasciendan”. Acompañaron en el presídium la regidora Elena Rojo Marat y representantes de la Secretaría de Cultura estatal.
El acto cerró con la entrega simbólica de reconocimientos a artistas como Isaí Martínez (artes visuales), el colectivo Contrapunto (danza) y Mayra Salazar (gastronomía), entre otros. Con estos esfuerzos, Chihuahua reafirma su apuesta por convertir el arte en un eje de desarrollo social y un referente nacional.




