Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • (Foto Nota) Traición, juicio, viacrucis y crucifixión: La historia completa de Cristo se narra en San Rafael

(Foto Nota) Traición, juicio, viacrucis y crucifixión: La historia completa de Cristo se narra en San Rafael

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Con una mezcla de solemnidad y devoción, más de 1,500 fieles se reunieron este Viernes Santo en el Templo de San Rafael, ubicado en la colonia del mismo nombre, para presenciar la tradicional representación de la Pasión de Cristo, desde la traición de Judas hasta la crucifixión. Un total de 75 actores locales, vecinos de la comunidad, dieron vida al relato bíblico en un evento que unió historia, fe y resistencia ante el clima adverso.

La escenificación inició en el templo, donde Judas Iscariote interpretado por un joven de la colonia pactó con los soldados romanos la entrega de Jesús por 30 monedas de plata. Bajo la luz del atardecer, la tensión creció cuando Jesús (encarnado por Juan Manuel Borunda) fue arrestado en el “Huerto de Getsemaní”, recreado con olivos artificiales. Los actores, vestidos con túnicas hechas por familias de la parroquia, mostraron el forcejeo entre los discípulos y los guardias, mientras la multitud guardaba silencio.

El drama continuó a las afueras de la iglesia, transformado en un tribunal improvisado. Hugo Armando Chavira Ramírez, como Rey Herodes, interrogó a Jesús ante un público que coreaba “¡Crucifícalo!”, mientras Poncio Pilato se lavó las manos, simbolizando la entrega de Cristo al castigo romano. “No es fácil representar esta injusticia, pero es un recordatorio de lo que vivió Jesús”, compartió Chavira tras la escena.

Minutos antes de iniciar el recorrido, ráfagas de viento típicas de abril en Chihuahua amenazaron con llevarse manteles, coronas de espinas y hasta los arreglos. Sin embargo, los actores y feligreses trabajaron juntos para asegurar los elementos. “El viento quería robarse la escenificación, pero ni eso detuvo a nuestra comunidad”, comentó Yanet Lara Delgado, encargada de coordinar a los figurantes que representaron al pueblo judío.

Con la cruz de 3 metros y 50 kilos sobre su espalda, Juan Manuel Borunda avanzó por las calles de la colonia San Rafael, deteniéndose en las 14 estaciones tradicionales. En la cuarta estación, el encuentro de Jesús con su madre, la Virgen María (interpretada por Graciela), conmovió a los presentes. “Ver cargar esa cruz… aunque sea actuado, duele en el alma”, compartió una de las fieles creyentes la cual acudió a esta escenificación que se da cada año desde hace mas de 2 décadas.

El clímax llegó en el cerrito de la calle Séptima, donde se levantó una cruz de madera entre. Ante un público en completo silencio, Borunda fue “clavado” simbólicamente (con cuerdas y efectos de sonido), mientras el padre Marco Estrada Rojas, párroco de San Rafael, narró las últimas palabras de Cristo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”.

La representación, organizada por el Movimiento Familiar Cristiano de la parroquia, no solo recreó un relato de hace dos milenios, sino que fortaleció los lazos vecinales. “Participan abuelos, padres y niños. Tras dos horas y media de recorrido, la escena finalizó con una misa al pie del cerro, donde los 1,500 asistentes recordaron la pasión de cristo.