Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Gobierno Municipal Refuerza Compromiso con la Inclusión en Entrega de “Mi Beca Chihuahua Discapacidad 2025”

Gobierno Municipal Refuerza Compromiso con la Inclusión en Entrega de “Mi Beca Chihuahua Discapacidad 2025”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Con un enfoque en la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, encabezó este martes la entrega simbólica de 4,240 becas del programa “Mi Beca Chihuahua Discapacidad” en el Centro de Convenciones Expo Chihuahua. El evento contó con la presencia de autoridades locales, beneficiarios y representantes de la sociedad civil, quienes destacaron el impacto transformador de estas acciones.

En su discurso, Bonilla resaltó que el programa pasó de beneficiar a 2,000 personas con un presupuesto de 10 millones de pesos en administraciones anteriores, a alcanzar en 2025 a 4,240 personas con una inversión de 17 millones de pesos. “Este gobierno humanista trabaja para quienes enfrentan mayores barreras. La discapacidad no debe ser un impedimento para desarrollarse”, afirmó, acompañado de la síndica municipal Olivia Franco, las regidoras Blanca Patricia Ulate y Nina García, y la diputada federal Rocío González Alonso.

Feliciano Herrera Castro, uno de los beneficiarios, agradeció el apoyo económico destinado a medicamentos, transporte y alimentación: “Dios multiplique este bien para nuestras familias”. Por su parte, Justin, un joven de 14 años de la colonia Vistas del Cerro Grande, compartió su experiencia de vida y solicitó al alcalde apoyo para uniformes y balones de básquetbol, reflejando cómo estos programas abren puertas a nuevas oportunidades.

Bonilla conmovió al auditorio al recordar casos emblemáticos, como el de Ramses, un niño que, tras años de terapia en el Centro de Equinoterapia municipal, logró caminar y correr. También celebró el triunfo del equipo de fútbol en silla de ruedas “PowerShell Chihuahua”, campeón nacional en su categoría: “Estas historias nos recuerdan que con voluntad y recursos limitados se transforman vidas”.

Mario Eduardo García Jiménez, director de Desarrollo Humano y Educación, enfatizó que la dependencia está al servicio de la ciudadanía: “Nuestra labor es visibilizar y atender sus necesidades”. La regidora Nina García, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, y Blanca Patricia Ulate, titular de la Comisión de la Mujer y Derechos de Niños, recibieron reconocimientos por su lucha en la ampliación del presupuesto.

La diputada Rocío González cerró su intervención resaltando la necesidad de replicar estos esfuerzos a nivel nacional, mientras Bonilla reiteró su visión de una ciudad donde “nadie se quede atrás”:

  • Meta 2025: Convertir a Chihuahua en referente de inclusión, con políticas que garanticen igualdad de oportunidades.
  • Compromiso: Mantener el diálogo con beneficiarios para ajustar el programa a necesidades reales.

El evento culminó con una foto simbólica entre autoridades y beneficiarios, mientras los asistentes coreaban consignas de agradecimiento. Las becas, que se entregarán directamente en los próximos días, buscan no solo aliviar cargas económicas, sino reforzar el mensaje de que, en palabras de Bonilla, “la discapacidad jamás será un límite para soñar”.