Gobierno Municipal y UNICEF unen esfuerzos para proteger a la niñez en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una acción trascendental para la protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Municipal de Chihuahua firmó este lunes un convenio de colaboración con UNICEF México. Este acuerdo busca garantizar el acceso pleno a los derechos de más de 254,000 menores que representan el 27% de la población de la capital, según datos del INEGI.
El convenio permitirá al municipio acceder a financiamiento y recursos a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, así como asesoramiento técnico en la creación e implementación de políticas públicas y programas enfocados en la niñez.
La firma fue presidida por la presidenta del DIF Municipal, Karina Aideé Olivas Maldonado; el comisario Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal; y Maki Kato, representante adjunta de UNICEF México. También estuvieron presentes la regidora Patricia Ulate, el secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes, y representantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), quienes fungieron como testigos de esta alianza.

En representación del alcalde Marco Bonilla, Karina Olivas subrayó el impacto positivo que este convenio tendrá en la calidad de vida de la niñez chihuahuense. “Con el DIF hemos atendido y retirado de las calles a más de 5,000 infantes, resguardándolos en espacios seguros mientras sus padres trabajan. Este convenio refuerza nuestro compromiso de hacer de Chihuahua la ‘Capital Amiga de la Niñez’”, destacó.
La firma del convenio amplía el alcance de programas municipales ya en marcha:
- “De la Calle No es Su Lugar”: Este programa ha rescatado a más de 5,000 menores de situaciones de riesgo, ofreciéndoles un entorno seguro que rompe ciclos de vulnerabilidad y precariedad.
- “Yo Sí Te Creo”: Este año, ha gestionado 938 denuncias de abuso infantil y proporcionado apoyo a 1,419 familias, consolidando su relevancia en la protección de los derechos de los menores.
- Prevención de Riesgos en la Adolescencia: Con enfoque en temas como adicciones, suicidio y embarazos tempranos, este programa brinda orientación a estudiantes de secundaria, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

Maki Kato, representante de UNICEF México, elogió la visión del Gobierno Municipal, destacando que este esfuerzo podría replicarse en otras ciudades del país. “Invertir en la infancia es invertir en el futuro. Este convenio demuestra que Chihuahua está comprometido con la construcción de una sociedad más equitativa”, afirmó.
Además de los programas específicos, los Centros Comunitarios ICDFAM han sido cruciales en la formación integral de menores, al ofrecer actividades recreativas, culturales y deportivas que inculcan valores como la disciplina y la responsabilidad. Muchos de estos espacios ya han sido semillero de destacados deportistas locales.



Asimismo, iniciativas como “Verano Divertido” o “La Veraneada” complementan los esfuerzos municipales al ofrecer talleres de robótica, teatro y natación, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia divertida y enriquecedora.
Con esta estrategia integral, el Gobierno Municipal reafirma su apuesta por construir una generación más educada, segura y con mayores oportunidades. Como enfatizó Karina Olivas, “cada niña, niño y adolescente merece un entorno donde pueda vivir, aprender y crecer libre de violencia”.
El convenio con UNICEF no solo representa un compromiso con la infancia actual, sino que también sienta las bases para una Chihuahua más inclusiva, fortalecida y justa.



