Gritos de Justicia: Conmemoración en Chihuahua Contra los Feminicidios
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Frente al majestuoso Palacio de Gobierno de Chihuahua, se desplegó una emotiva protesta que congregó a ciudadanos comprometidos con la causa. En el corazón del escenario, la icónica Cruz de Clavos, un símbolo que ha cobrado fuerza en la batalla contra la violencia de género en Chihuahua, se erigió como punto focal. La voz de Ruth Fierro, una voz líder en la defensa de los derechos de las mujeres en la región, resonó a través de una entrevista con Ocho Ochenta Noticias, iluminando la conmemoración y la urgencia de justicia en la lucha contra los feminicidios.
Este acto de protesta se distinguió por su enfoque singular, llevándose a cabo en el mismo terreno que alberga la Cruz de Clavos, símbolo de esperanza y resistencia en la lucha contra la violencia de género en Chihuahua. Hace dos décadas, un informe crucial emitido por Amnistía Internacional resaltó la imperiosa necesidad de abordar los asesinatos intolerables de mujeres en la región, resonando tanto a nivel nacional como internacional.
En esta emotiva congregación, las madres de víctimas de feminicidio rindieron homenaje y manifestaron su demanda de justicia al colocar cruces, símbolos de duelo y clamor. A pesar de los años de denuncias y esfuerzos, muchas de estas familias aún enfrentan una lucha constante para alcanzar reparación completa y justicia en nombre de sus seres queridos. El encendido de un tablero luminoso, donde se reflejará el lúgubre número de mujeres asesinadas o victimizadas por feminicidio, enfatizó la magnitud del desafío.
Ruth Fierro, en una entrevista cargada de determinación, enfatizó la importancia de recordar este aniversario. Amnistía Internacional eligió dirigir su atención a Chihuahua con el propósito de resaltar la persistente tarea en la lucha contra la violencia de género en el estado. La protesta no solamente rinde tributo a las vidas perdidas, sino que también proyecta un llamado inquebrantable a continuar actuando para instaurar un cambio significativo en la protección y derechos de las mujeres en la región.
El evento en la Cruz de Clavos se transforma en un testimonio poderoso de la resistencia y tenacidad de las voces alzadas en búsqueda de justicia y seguridad para las mujeres en Chihuahua. A medida que la lucha prosigue, la sociedad mira con expectativa hacia un futuro donde los feminicidios sean erradicados y donde la igualdad de género sea una realidad.
