Hasta 8,000 pesos cuesta enviar a un estudiante a la preparatoria, según testimonio de padre de familia
Redacción y fotografía: Silver Juárez
Chihuahua, Chih.- El regreso a clases implica un gasto significativo para las familias chihuahuenses, especialmente para aquellas que tienen hijos en la educación media superior. Luis Elena Hernández, un padre de familia que reside en la ciudad de Chihuahua, compartió en entrevista su experiencia sobre los costos asociados al regreso a clases, destacando el alto gasto necesario para enviar a sus hijos a la escuela.
Hernández, quien tiene dos hijos en edad escolar, uno en primaria y otro en preparatoria, comentó que este año ha tenido que desembolsar cerca de 10,000 pesos en total para cubrir los gastos de ambos estudiantes. “Para mi hijo de primaria, gasté alrededor de 2,000 pesos entre útiles, uniformes y mochilas”, explicó. Sin embargo, fue el gasto en la educación de su hija, que cursa la preparatoria, lo que más le impactó económicamente.
“Este año, inscribir a mi hija en la preparatoria, comprarle los útiles, uniformes y pagar otros gastos escolares me salió en aproximadamente 8,000 pesos”, detalló Hernández. Según él, el mayor desembolso se dio en la inscripción y las cuotas escolares, que alcanzaron cerca de la mitad de esa cifra. A esto se sumaron los costos de los libros, que varían dependiendo de las materias, y el uniforme, que es obligatorio en la mayoría de las escuelas públicas y privadas de nivel medio superior.
La situación de Hernández no es única; muchos padres de familia en Chihuahua enfrentan una carga económica considerable al inicio de cada ciclo escolar. De acuerdo con datos recientes, el gasto promedio en útiles escolares para un estudiante de primaria oscila entre los 1,500 y 3,000 pesos, dependiendo de la escuela y los requerimientos específicos. Para los estudiantes de preparatoria, el gasto es significativamente mayor, ya que además de los útiles, se deben considerar las cuotas escolares, que en algunos casos superan los 3,000 pesos, y los uniformes, que pueden llegar a costar más de 2,000 pesos.
“Cada año es lo mismo, los precios de los útiles suben, los uniformes también, y si a eso le sumas la inscripción, es un golpe fuerte para el bolsillo”, expresó Hernández, visiblemente preocupado. También mencionó que algunos padres optan por comprar los útiles y uniformes en pagos o incluso recurren a préstamos para poder cubrir los gastos de inicio de curso.
La situación económica de las familias ha hecho que muchas opten por buscar alternativas más económicas, como intercambiar libros usados o comprar útiles en tiendas con precios más accesibles. Sin embargo, la realidad es que, para muchas familias, el inicio del ciclo escolar representa un gasto considerable que impacta su economía.
En este contexto, Luis Elena Hernández hizo un llamado a las autoridades para que consideren la situación de las familias con varios hijos en edad escolar y brinden algún tipo de apoyo o subsidio que alivie la carga económica que representa la educación de sus hijos. “La educación es fundamental, pero no debería ser un lujo. Debería ser accesible para todos”, concluyó.
Mientras tanto, Hernández, al igual que muchos otros padres, seguirá buscando la manera de cubrir los costos educativos de sus hijos, esperando que en un futuro cercano se implementen políticas que faciliten el acceso a la educación sin que ello implique un sacrificio económico tan grande para las familias.



