Inicia Sesión de Cabildo en Chihuahua con Análisis de Presupuesto Participativo y Reformas a la Transparencia
Este miércoles 22 de octubre de 2025, se dio inicio formal a la Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Chihuahua en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal. Una vez instalada la sesión y confirmado el quórum legal, se procedió con la lectura del acta de la sesión anterior para su posterior aprobación.
Entre los primeros asuntos sustantivos a tratar se encuentra el análisis del dictamen presentado por la Comisión de Regidores de Hacienda y Planeación, el cual busca la aprobación del Anteproyecto de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026, un documento técnico que establece valores base para contribuciones y permisos.
De manera paralela, se pondrá a consideración del pleno la Convocatoria de la Consulta Pública del Presupuesto Participativo 2026, un mecanismo de participación ciudadana que permite a la comunidad decidir sobre la aplicación de una parte del presupuesto municipal en obras y servicios.
La sesión también abordará importantes iniciativas en materia de gobierno abierto, con la propuesta de reforma al Reglamento de Transparencia para crear el Consejo Consultivo de Datos Abiertos, así como la creación de un nuevo Reglamento para el Funcionamiento de la Administración Pública Paramunicipal, ambos presentados por la Comisión de Regidores de Gobernación.
En el ámbito del desarrollo urbano, se analizarán dos solicitudes de modificación: una para el cambio de uso de suelo en un extenso predio de Quintas Carolinas, y otra para ajustar los acuerdos del fraccionamiento “Santa Mónica” en la zona norte de la ciudad.
El desarrollo de la sesión continuará con la evaluación del Primer Informe de Gestión Administrativa del presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza y la discusión de una iniciativa para exhortar al Congreso de la Unión a exentar del ISR la totalidad del aguinaldo.
