Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Inversión Municipal de Casi 500 Mil Pesos en el Elevador de la Estación ‘Catedral’ Responde a Quejas Ciudadanas y a la Falta de Acción Estatal

Inversión Municipal de Casi 500 Mil Pesos en el Elevador de la Estación ‘Catedral’ Responde a Quejas Ciudadanas y a la Falta de Acción Estatal

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, ha invertido cerca de 500 mil pesos en la reparación del elevador de la estación ‘Catedral’ del sistema de transporte Bowi, ubicada en la emblemática Plaza de Armas. Esta inversión surge en respuesta a numerosas quejas ciudadanas recibidas, y refleja un esfuerzo por mejorar la accesibilidad para los usuarios del transporte público.

El alcalde Bonilla informó que el costo total de la renovación y reparación del elevador ascendió a 475 mil pesos. “Nos dimos a la tarea de renovarlo completamente. Esta inversión era necesaria para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios del Bowi”, declaró el mandatario municipal. Además de la reparación inicial, el ayuntamiento ha comprometido un pago mensual de 85 mil pesos para el mantenimiento y vigilancia del elevador, con el objetivo de prevenir futuros daños o actos de vandalismo. También se ha asignado una partida de 33,368 pesos mensuales para la limpieza integral de la zona de la estación del Bowi, buscando mejorar la experiencia general de los usuarios.

Sin embargo, es crucial que el Gobierno del Estado, responsable legalmente de la gestión del transporte público, comience a asumir su rol en la reparación y mantenimiento de las infraestructuras que le corresponden. El municipio, al ver la necesidad de mejorar el acceso para personas con discapacidad o de la tercera edad, ha intervenido debido a la falta de rampas adecuadas y la dificultad para subir las escaleras, que son muy pesadas para los ancianos y no aptas para sillas de ruedas o andadores. La falta de accesibilidad ha sido un problema significativo, y la instalación del elevador es una medida necesaria para atender estas necesidades. Además, es importante que el uso del elevador se limite a personas con discapacidad, de la tercera edad o lesionados, para garantizar que quienes más lo necesitan puedan utilizarlo sin inconvenientes.

Esta acción municipal ha generado debate sobre la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en la gestión del transporte público. A pesar de las críticas, para los usuarios, especialmente aquellos con movilidad reducida, esta reparación representa una mejora significativa en su calidad de vida y en su capacidad para utilizar el transporte público de manera independiente.