José Luis De Lamadrid: Chihuahua estrena nueva celda en relleno sanitario y planea revolucionar el manejo de residuos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El municipio de Chihuahua ha puesto en marcha la celda II de su relleno sanitario, una medida de emergencia para garantizar la correcta disposición de residuos sólidos urbanos en los próximos años. José Luis De Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, anunció que esta nueva celda tiene una capacidad de 1.100.000 metros cúbicos y se espera que tenga una vida útil de entre 3 y 4 años.
La celda II cuenta con tecnología de punta en impermeabilización, utilizando capas de geosintéticos y geotextiles para prevenir la filtración de lixiviados al suelo. De Lamadrid destacó que esta tecnología es superior a la utilizada en la celda I, demostrando el compromiso de la administración con la mejora continua en el manejo de residuos.
Para mitigar los malos olores e incendios, el funcionario explicó que se seguirá un proceso riguroso de acomodo, compactación y cobertura diaria de los residuos con una capa de tierra. Asimismo, se procederá a la clausura definitiva de la celda I.
De cara al futuro, el municipio ya está trabajando en la licitación de una planta de separación y tratamiento de basura, similar a las visitadas en la Ciudad de México. Se espera que esta planta pueda procesar hasta el 80% de las mil toneladas diarias de residuos que ingresan actualmente al relleno sanitario, reduciendo significativamente la cantidad de desechos que llegan al vertedero.
La licitación para esta nueva planta se lanzaría a finales de este año, con un periodo de construcción estimado de 12 a 18 meses. De Lamadrid aclaró que la planta no se ubicará en el actual relleno sanitario debido a restricciones normativas, sino en otro terreno municipal aún por definir.