Search for:
  • Home/
  • Chihuahua/
  • La Catedral y sus barandales verdes: una adición del siglo XIX con pintura desgastada que sigue tapando su esplendor

La Catedral y sus barandales verdes: una adición del siglo XIX con pintura desgastada que sigue tapando su esplendor

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La Catedral de Chihuahua, una de las joyas arquitectónicas más importantes del norte de México, exhibe desde hace más de un siglo un elemento que nunca formó parte de su diseño original: los barandales verdes de hierro que rodean su atrio. Según el documento “La Catedral de Chihuahua” de Francisco de la Maza (Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), estos barandales fueron instalados durante el siglo XIX, mucho después de que la catedral fuera terminada en el siglo XVIII.

Originalmente, el atrio de la catedral estaba delimitado por una barda de piedra de baja altura, que permitía apreciar en toda su magnitud la belleza de las fachadas. Sin embargo, en algún momento del siglo XIX, se colocó la actual verja de hierro pintada de verde, que no solo oculta parte de la fachada, sino que, con el paso del tiempo, ha perdido su pintura y se encuentra desgastada y oxidada por la exposición al sol y la intemperie.

El texto de De la Maza, disponible en el archivo PDF adjunto al final de este articulo, critica abiertamente este añadido: “¿Qué espera la mitra de Chihuahua para quitar esos increíbles adefesios?”, cuestionando cómo la verja interfiere con la apreciación estética de la catedral. Además, en una fotografía histórica incluida en el mismo documento, se observa que la verja ya estaba presente a finales del siglo XIX, pero con un diseño menos intrusivo y sin los actuales postes con faroles que obstaculizan aún más la vista de la fachada.

Hoy, 21 de noviembre de 2025, los barandales siguen en pie, pero su pintura verde, descascarada y quemada por el sol, y su estado general exigen una restauración urgente. La pregunta que surge es: ¿no sería mejor devolverle a la Catedral su aspecto original, liberándola de este elemento ajeno a su diseño barroco, o al menos darle el mantenimiento que merece como patrimonio histórico?