Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • La Crisis de Indigencia en Chihuahua: Un Problema Creciente sin Solución

La Crisis de Indigencia en Chihuahua: Un Problema Creciente sin Solución

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El fenómeno del crecimiento de personas en situación de calle en la ciudad de Chihuahua ha llamado la atención de autoridades y ciudadanos. Tan solo en la emblemática Plaza de Armas , ubicada en el corazón del Centro Histórico, se han registrado varios casos recientes que reflejan una problemática compleja y multifacética.

Según datos proporcionados por el municipio, en Chihuahua existen entre 280 y 300 personas indigentes que sobreviven pidiendo ayuda en las calles y prácticamente de la caridad de los transeúntes. Entre ellos, muchos enfrentan desafíos adicionales, como problemas de salud mental, lo que agrava su situación y dificulta su reinserción a la vida cotidiana. Algunos de estos individuos aseguran tener familias y viviendas, pero optan por permanecer en las calles debido a conflictos internos, problemas económicos o la falta de apoyo emocional dentro de sus hogares. En otros casos, los familiares directos no asumen la responsabilidad de cuidarlos, dejándolos en una situación de abandono total.

Organizaciones civiles han señalado que un número significativo de estas personas presentan condiciones de vulnerabilidad extrema, incluyendo trastornos mentales no tratados. Estas condiciones suelen ser tanto causa como consecuencia de su situación actual. Muchos de ellos tienen problemas graves de salud mental, como depresión severa, esquizofrenia o trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Sin embargo, la falta de recursos y programas especializados por parte de las autoridades para brindarles el apoyo necesario a dejado florecer esta problemática.

Por otro lado, algunos Chihuahuenses mencionaron que, aunque existen programas de asistencia social, estos no siempre llegan a quienes más lo necesitan. Hay gente que realmente necesita ayuda, pero no sabe cómo acceder a ella, además, las políticas públicas actuales parecen insuficientes para abordar las causas profundas de este problema, como la desintegración familiar, la falta de empleo y la exclusión social.

La situación en la Plaza de Armas y el centro de la ciudad no solo refleja la vulnerabilidad de quienes viven en las calles, sino también las grietas sociales que enfrenta la capital chihuahuense. Mientras tanto, los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades para implementar estrategias integrales que permitan atender esta problemática desde sus causas más profundas, incluyendo la atención médica y psicológica para quienes padecen problemas de salud mental.