Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: una joya arquitectónica del centro histórico de Chihuahua

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: una joya arquitectónica del centro histórico de Chihuahua

Por: Silver Juárez

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Chihuahua capital es una de las más reconocibles de la ciudad. La iglesia se encuentra en el centro histórico, en la esquina de las calles 20 de Noviembre y Ocampo.


En 1767, la Compañía de Jesús fue expulsada de los territorios de la Nueva España. Esto incluyó el estado de Chihuahua, donde los jesuitas habían realizado una importante labor de evangelización entre los indígenas tarahumaras.


A principios del siglo XX, los jesuitas regresaron a Chihuahua. El primer obispo de la diócesis, José de Jesús Ortiz y Rodríguez, solicitó a la Compañía de Jesús que se hiciera cargo de la parroquia de Sisoguichi. Los jesuitas aceptaron la solicitud y tomaron posesión de la parroquia el 12 de octubre de 1900.


Debido a la necesidad de contar con una casa y templo en la ciudad de Chihuahua, los jesuitas solicitaron al obispo Nicolás Pérez Gavilán y Echeverría el Santuario de Guadalupe. El obispo accedió a la solicitud y los jesuitas tomaron posesión del santuario el 30 de julio de 1904.


En 1910, los jesuitas remodelaron el santuario y le dieron el aspecto que conserva hasta hoy. La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es una de las iglesias más importantes de Chihuahua capital. Es un símbolo de la fe y la cultura católicas en la ciudad.


La iglesia es un lugar de culto para muchos católicos de Chihuahua. La iglesia es un símbolo de la fe, la esperanza y el amo en la cultura católica en Chihuahua, es un lugar donde las personas pueden venir a adorar a Dios y a encontrar sentido en sus vidas También es un destino turístico popular, y es visitada por personas de todo el mundo.