La Justicia en Juego: Trabajadores del Poder Judicial Exigen Alto a la Reforma
Este 12 de septiembre de 2024, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron frente a la torre legislativa del Congreso del Estado de Chihuahua en rechazo a la minuta de la reforma al Poder Judicial. La protesta se llevó a cabo mientras en el Congreso se discutía si el dictamen de la reforma sería presentado al Pleno para su votación en la sesión de hoy.
La inconformidad de los trabajadores ocurre apenas un día después de la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República. La reforma, que ya fue avalada por 18 congresos estatales, ha completado el número necesario de aprobaciones para convertirse en oficial.
La modificación legislativa afecta 18 artículos de la Constitución, adiciona seis y deroga varias fracciones de otros cinco artículos. Entre los cambios más significativos está la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, y la disminución de su periodo de encargo, de 15 a 12 años.
Se espera que la renovación completa del Poder Judicial se concluya en las elecciones de 2027.
Pese a las protestas, la reforma ha generado un amplio debate en el país. Mientras algunos sectores la apoyan como un avance hacia una mayor democratización, los trabajadores del PJF expresan su preocupación por las implicaciones que podría tener en la independencia del Poder Judicial.
