Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • La Plaza de Armas de Chihuahua amanece desierta tras el desmontaje de la Expo

La Plaza de Armas de Chihuahua amanece desierta tras el desmontaje de la Expo

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

Este martes, la Plaza de Armas del centro histórico de Chihuahua luce inusualmente vacía tras el desmantelamiento de la Expo Catedral, evento que durante días atrajo a cientos de visitantes junto con otras exposiciones como la muestra artesanal Sekati Newarame rarámuri (Hecho a Mano), creada por comunidades rarámuris.

Las estructuras que albergaron puestos gastronómicos, artesanías y actividades culturales fueron retiradas, dejando el emblemático espacio en silencio y con escaso movimiento.

Aunque abril suele ser un mes de transición climática, la región registra temperaturas frías para la temporada, con una máxima de 24°C en la tarde y una mínima de 8°C durante la noche. El ambiente fresco, sumado a la ausencia de eventos, contribuye a la tranquilidad que hoy predomina en el corazón de la ciudad.

No obstante, esta calma podría ser breve. En cinco días dará inicio la Semana Santa, periodo en el que Chihuahua experimenta un fenómeno contradictorio: mientras gran parte de la población local sale de vacaciones, la región recibe un flujo creciente de turistas atraídos por su oferta cultural y natural.

Autoridades municipales anticipan que, a pesar del éxodo habitual de residentes, llegarán visitantes para explorar sitios como las Barrancas del Cobre, las misiones coloniales y los eventos religiosos programados.

Cabe destacar que, durante su vigencia, la Expo Catedral y la muestra rarámuri fueron aplaudidas por rescatar tradiciones locales y ofrecer productos como textiles, cerámicas y gastronomía elaborados por manos indígenas. Estas exposiciones son un recordatorio de nuestra identidad.

Mientras la Plaza de Armas espera nuevas actividades, los comerciantes y hoteleros se preparan para el repunte turístico de los próximos días, confiando en que el frío no desaliente a quienes busquen vivir la Semana Santa entre historia, fe y paisajes norteños.