Largas Filas en Plaza del Ángel: Productores Venden Chile Chilaca a $20 el Kilo Frente a Supermercados que Cobran $94
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En un esfuerzo por mejorar la comercialización de sus productos y ofrecer precios justos tanto para productores como para consumidores, la Unión Campesina Democrática ha instalado carpas en la Plaza del Ángel, en el centro de Chihuahua. Desde ayer, largas filas de ciudadanos se han formado para aprovechar la oportunidad de comprar productos frescos directamente de los productores.
Jesús Emiliano García, dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática, ha explicado que la iniciativa surgió debido a las dificultades que enfrentan los productores para comercializar sus productos a precios justos. “Hace dos días comenzamos a difundir a través de las redes sociales que íbamos a vender chile de chilaca, entre otros productos, a precios mucho más bajos que los que se encuentran en la ciudad”, comentó García.

El chile de chilaca, que en la ciudad se vende hasta en 94 pesos el kilo, aquí se ofrece a 20 pesos el kilo, un precio que se ajustará a 25 pesos a partir de mañana debido a los incrementos en los costos de corte. “Los trabajadores que cortan el producto están pidiendo un poco más por la pizca, y queremos garantizar que la cosecha se mantenga”, explicó García.
Además del chile de chilaca, los productores ofrecen una variedad de productos que incluyen frijol, chiles jalapeños, chiles colorados de Buenaventura, cacahuates de Julímez, nueces de la Cruz, calabacitas de Aldama y tomate de Delicias. Todos estos productos se venden a los mejores precios, atrayendo a una gran cantidad de personas que se han enterado a través de las redes sociales.
Las carpas están instaladas en la Plaza del Ángel y operan de 9 de la mañana a 5 de la tarde, todos los días de la semana. “La respuesta ha sido increíble. La gente viene a apoyar este proyecto de comercialización directa, lo cual nos motiva a seguir adelante”, concluyó García.
Esta iniciativa no solo beneficia a los consumidores, que pueden adquirir productos frescos a precios más bajos, sino también a los productores, quienes reciben un pago justo por su trabajo y esfuerzo.
