“Las mujeres tendrán voz y espacio”: Mónica Meléndez celebra aprobación del Cabildo de Mujeres
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En un avance significativo hacia la equidad de género y la participación ciudadana, el Cabildo de Chihuahua aprobó una iniciativa pionera que busca dar voz y espacio a las mujeres en la formulación de políticas públicas. La reforma, que modifica el reglamento de participación ciudadana, fue celebrada por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Mónica Meléndez, quien destacó el esfuerzo conjunto de los regidores y regidoras que apoyaron esta propuesta.
La iniciativa, impulsada por la regidora Nalilio Orozco, tiene como objetivo principal permitir que las mujeres puedan ser escuchadas y tengan mecanismos efectivos para plasmar sus propuestas e iniciativas desde diversas perspectivas. Este esfuerzo no solo busca fomentar la participación femenina, sino también desarrollar liderazgo y compromiso en la comunidad, promoviendo la equidad en la generación de propuestas e iniciativas.
Uno de los aspectos más innovadores de esta reforma es la creación del Cabildo de Mujeres, un ejercicio sin precedentes en Chihuahua que permitirá a mujeres de diferentes zonas y sectores de la ciudad participar activamente en el diálogo y la propuesta de políticas públicas. Según lo informado, en octubre se dará a conocer la convocatoria para este cabildo, y en noviembre y diciembre se recibirán las inscripciones de las interesadas. Durante enero y febrero del próximo año, se llevará a cabo el proceso de evaluación para determinar quiénes participarán, con el objetivo de que en marzo las seleccionadas puedan tener un espacio de diálogo e inclusión social significativo.
Aunque las facultades de este Cabildo de Mujeres no serán idénticas a las de las regidoras actuales, se espera que su influencia sea notable en la generación de cambios y en la incidencia en políticas públicas. Mónica Meléndez subrayó que este cabildo trabajará de la mano con el Gabinete Violeta, instaurado en marzo de este año, para asegurar que la perspectiva de género se implemente en todos los ejes de gobierno y dependencias municipales. Las propuestas que surjan de este cabildo, desde la mejora de infraestructura urbana hasta la implementación de políticas específicas para mujeres, serán canalizadas a las áreas correspondientes para su realización.