Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Los hermanos Batista fomentan el uso de bicicletas convencionales y eléctricas, demostrando que la edad es solo un número

Los hermanos Batista fomentan el uso de bicicletas convencionales y eléctricas, demostrando que la edad es solo un número

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un encuentro casual hoy en la céntrica Plaza de Armas de Chihuahua, nos topamos con dos adultos mayores que están impulsando una saludable tendencia: el uso de bicicletas como alternativa de transporte y ejercicio.

Los hermanos Batista, Eleazar y Miguel Batista de 61 años y 89 años, recorren las calles chihuahuenses combinando modalidades ciclistas. Mientras Miguel, el mayor de los hermanos, acaba de adquirir una flamante bicicleta eléctrica, Eleazar mantiene su preferencia por la tradicional bicicleta manual.

“Acabo de comprar la bicicleta eléctrica ayer por 9,000 pesos en Coppel aquí en Chihuahua”, comentó Miguel Batista, quien explicó que su nueva adquisición se carga en apenas tres horas y media, ofreciéndole una autonomía de 70 kilómetros. Esta alternativa le permite descansar sus rodillas, especialmente al enfrentar subidas.

Por su parte, Eleazar, quien es residente en Estados Unidos, comentó que ha sido aficionado a las bicicletas toda su vida. “Compré esta bicicleta hace como 6 meses. Tengo una en Estados Unidos y ahora otra acá”, señaló. Para él, el ciclismo representa un beneficio importante para su salud, especialmente para sus pulmones.

Ambos hermanos coinciden en que la bicicleta les ha permitido mantenerse activos a pesar de las limitaciones físicas propias de la edad. Miguel mencionó que sufrió una fractura que le dificulta caminar, por lo que la bicicleta se ha convertido en su mejor aliada para movilizarse.

En tiempos donde los precios de la gasolina siguen en aumento, estos hermanos han encontrado una alternativa económica y saludable. “Tengo un carro, pero para qué lo quiero si aquí ando cerca cuando vengo”, expresó Eleazar, quien prefiere dejar su automóvil en Estados Unidos.

La historia de estos hermanos ciclistas podría marcar una tendencia en la ciudad, demostrando que nunca es tarde para adoptar hábitos saludables y amigables con el medio ambiente.