Madre exige justicia tras denunciar presunto maltrato en guardería de Chihuahua
Reportero de Policíacas
Una madre en Chihuahua ha elevado su voz para exigir acciones contundentes de las autoridades tras denunciar un presunto caso de maltrato físico contra su hijo de tres años en la guardería San Felipe, ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar.
A casi tres semanas de presentada la denuncia, la investigación fiscal no ha avanzado, según señala la afectada, quien insiste en la urgencia de esclarecer los hechos para proteger a otros menores.
El 24 de enero, durante la recogida habitual del menor, la abuela del niño notó un cambio abrupto en su comportamiento: el pequeño, usualmente sociable, mostraba retraimiento, evitaba el contacto visual y lloraba sin motivo aparente. Los días siguientes, el menor continuó con episodios de ansiedad y rechazo al ser llevado a la institución.
Ante la persistencia de los síntomas, la madre enfermera de profesión realizó un examen físico el 30 de enero y detectó anomalías en la zona genital: irritación en el prepucio y decoloración del glande.
Preocupada, acudió al personal médico de la guardería, donde se le diagnosticó fimosis, una condición común en niños que implica la incapacidad de retraer el prepucio.
Sin embargo, la profesional de la salud desconfió del diagnóstico inicial y presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, solicitando una investigación exhaustiva.
Acompañada por la Coordinación de Guarderías, la madre trasladó al menor a una clínica del IMSS, donde dos médicos corroboraron el diagnóstico de fimosis. No obstante, la mujer cuestiona las conclusiones: “La fimosis es normal, pero forzar la retracción puede causar lesiones. Alguien pudo manipularlo de manera inadecuada”, afirmó en entrevista.
A 17 días de interpuesta la denuncia, la Fiscalía no ha proporcionado avances sustanciales. Mientras tanto, las autoridades educativas ofrecieron reubicar al niño en otra guardería, medida que la madre considera insuficiente. “No se trata solo de cambiar de centro; necesitamos saber qué pasó y evitar que otros niños sufran”, expresó. **Implicaciones y contexto médico
La fimosis, aunque frecuente en menores, requiere manejo cuidadoso. Forzar la retracción del prepucio práctica contraindicada puede derivar en desgarros, infecciones o trauma psicológico. Expertos consultados coinciden en que, si bien el diagnóstico médico no descarta abuso, es crucial una evaluación multidisciplinaria que integre peritajes psicológicos y forenses para determinar el origen de las lesiones.
Este caso reaviva el debate sobre los protocolos de seguridad en instituciones infantiles y la necesidad de agilizar las investigaciones ante denuncias de posible maltrato.
La madre, quien se mantiene en espera de respuestas, ha insistido en la importancia de transparentar el proceso: “Las autoridades deben priorizar el bienestar de los niños. No podemos normalizar la desatención”.
