Maestros de la Sección 42 del SNTE protestan por falta de apoyo ante acusaciones injustificadas y problemas laborales
Reportero de Policiacas
Esta mañana, las instalaciones del centro recreativo sindical en Chihuahua fueron escenario de una masiva protesta protagonizada por maestros y trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los manifestantes alzaron sus voces para denunciar una serie de problemas laborales que los aquejan, poniendo de manifiesto la creciente tensión en el sector educativo de la entidad.
En el centro de la controversia se encuentran los errores en los descuentos realizados por Pensiones Civiles del Estado, un problema que afecta a más de 1,300 trabajadores. Según los protestantes, estos errores han resultado en deudas que superan los $60,000 pesos por persona, impactando severamente su régimen de jubilación y generando una ola de preocupación entre los agremiados.
“Nos sentimos abandonados y traicionados”, expresó María Gómez, una de las maestras presentes en la manifestación. “No solo enfrentamos problemas con Pensiones Civiles, sino que también carecemos de apoyo cuando somos acusados injustamente por los padres de familia. Nuestro sindicato nos deja solos cuando más lo necesitamos”.
Los manifestantes denunciaron que, ante cualquier incidente menor en las escuelas, frecuentemente son señalados de inmediato por los padres sin que se realice una investigación adecuada de los hechos. Esta situación, aseguran, los deja en una posición vulnerable y afecta su desempeño laboral.
La protesta también puso de manifiesto el descontento de los trabajadores con sus propios líderes sindicales. “Exigimos una representación sindical más activa y eficaz”, declaró Juan Pérez, otro de los manifestantes. “No cesaremos en nuestras demandas hasta que se tomen las responsabilidades necesarias y se nos defienda correctamente”.
Entre las principales exigencias de los protestantes se encuentran la corrección inmediata de los errores en los descuentos de Pensiones Civiles, un cambio en los protocolos de manejo de conflictos con padres de familia, y una mayor protección de sus derechos laborales.
Hasta el momento de redactar esta nota, ni los directivos escolares ni los representantes del SNTE han emitido declaraciones oficiales respecto a las demandas planteadas. Sin embargo, fuentes cercanas al sindicato han indicado que se espera abrir un canal de diálogo en los próximos días para abordar estas problemáticas que están afectando seriamente al sector educativo de Chihuahua.