Marco Bonilla Anuncia Agenda para Conmemorar el Día Internacional de la Mujer con Enfoque en Seguridad y Empoderamiento
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El Gobierno Municipal de Chihuahua presentó esta mañana una serie de actividades y políticas públicas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se llevarán a cabo durante marzo de 2025. El anuncio fue encabezado por el alcalde Marco Bonilla, la regidora Patricia Ulate Bernal, presidenta de la Comisión de Mujer, Familia e Igualdad de Género, y Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
Durante el evento, Mónica Meléndez subrayó la importancia de continuar la lucha por la igualdad en un contexto donde, según datos nacionales, 7 de cada 10 mujeres en México han sufrido violencia y 10 son asesinadas diariamente. “El 8 de marzo no es una celebración, sino un recordatorio de la resistencia y la esperanza de millones de mujeres”, afirmó.

La agenda incluye más de 15 actividades, entre las que destacan el Networking para Mujeres Creciendo Juntas (25 de febrero), dirigido a empresarias y emprendedoras; la firma de un convenio con el CONALEP para campañas contra la violencia (28 de febrero); y la graduación de mujeres formadas en oficios a través del programa de Desarrollo Integral del IMM (1 de marzo). Además, el 3 de marzo se instalará el Gabinete Violeta, un espacio para transversalizar políticas públicas con perspectiva de género en todas las dependencias municipales.
En materia de seguridad, se lanzará el programa Noches Seguras (13 de marzo), que identificará establecimientos nocturnos comprometidos con protocolos contra la violencia. También se distribuirán pulseras sentinelas, vinculadas a la aplicación YoSegura, para alertar sobre riesgos. Estas se entregarán durante capacitaciones masivas a 500 jóvenes en la Universidad Autónoma de Chihuahua (4 de marzo).

El alcalde Marco Bonilla resaltó dos proyectos clave: la Casa de Transición y Emergencia para Mujeres, que brindará refugio temporal a víctimas después de salir de espacios confidenciales, y la Universidad de las Mujeres, enfocada en formar a mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para cubrir la demanda laboral de la industria local.
En el ámbito cultural, se instalará la escultura Célula de Vida en la Huerta Legarreta (5 de marzo), símbolo de la mujer como núcleo social, y se realizará el Concierto Mujer (7 de marzo) en el Teatro de la Ciudad, con artistas del Conservatorio de Música.
Bonilla reconoció el trabajo de su equipo, especialmente el de Mónica Meléndez y Paty Ulate Bernal, quienes impulsaron iniciativas como las Brigadas Violeta, que visitarán colonias con alta incidencia de violencia de género para difundir programas de apoyo. “Sabemos que falta mucho, pero estas acciones son pasos concretos hacia un Chihuahua más seguro y equitativo”, afirmó.
La agenda completa, disponible en redes sociales del Gobierno Municipal, incluye también ferias de servicios para mujeres con discapacidad, obras de teatro y reconocimientos a mujeres destacadas. Las actividades cerrarán con la obra Mujeres de Arena (18 de marzo), que visibiliza historias de violencia feminicida.
“Cada mujer asesinada es un sueño roto. No podemos quedarnos calladas”, concluyó Meléndez, invitando a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración y a exigir justicia para construir un futuro sin violencia.
