Más de 20 Mil Reses Muertas: la Cruda Realidad Que Enfrentan los Ganaderos de Chihuahua
Por: Redacción
Un grupo de agricultores y ganaderos de diversos municipios de Chihuahua protagonizó una protesta frente a las oficinas locales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) este lunes 5 de mayo. Los manifestantes, encabezados por Jesús Emiliano García, líder estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), colocaron reses muertas a la entrada de las instalaciones como un símbolo contundente de las pérdidas que han sufrido debido a la severa sequía que azota al estado.
La manifestación, aunque pacífica, ocasionó el bloqueo parcial de una avenida cercana, requiriendo la intervención de la Policía Vial para mantener el orden. Los productores expresaron su frustración por la falta de atención y apoyo por parte del Gobierno Federal, a pesar de las constantes solicitudes de ayuda enviadas ante la crisis que enfrentan.
Según declaraciones de García, desde enero hasta la fecha, se han perdido más de 20 mil cabezas de ganado en Chihuahua, convirtiendo a este año en el de mayor mortandad para el sector ganadero en la entidad. Los manifestantes aseguran que la abolición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la eliminación de otros programas de apoyo agrícola han dejado a los productores en una situación de extrema vulnerabilidad, con pérdidas económicas irreparables.
Ante la incertidumbre y el riesgo de perder sus medios de vida, la comunidad rural de Chihuahua clama por una respuesta urgente por parte de las autoridades federales para enfrentar esta crisis que amenaza el sustento y el futuro del campo en el estado.