Más de 300 corredores realizan tradicional visita de los siete templos en Chihuahua durante Jueves Santo
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En el marco del Jueves Santo, alrededor de 300 corredores participaron esta mañana en la tradicional visita de los siete templos, un acto de fe y deporte que se realiza durante Semana Santa en la ciudad. El evento, organizado por Cruz Sainz, inició a las 7:00 horas desde el templo Nuestra Señora del Refugio, ubicado en la calle Santos Degollado y calle 27, frente al Parque Urueta.
La jornada religiosa y atlética incluyó un recorrido por siete iglesias católicas, en cumplimiento de una práctica que conmemora el trayecto de Jesús después de la Última Cena, según la tradición cristiana. Entre los templos visitados destacan la Catedral, San Francisco de Asís, Sagrado Corazón de Jesús y otro cercano al Parque Lerdo. Los participantes, agrupados en colectivos como Ultramex, Royce Banda, Citizen, Bicom y Dariegos, avanzaron hacia los últimos dos recintos: Medalla Milagrosa y San Felipe, para completar el circuito.
“Somos casi 300 personas. El evento ya tiene algunos años realizándose, pero cada vez toma más fuerza”, comentó uno de los corredores durante el trayecto por la calle 27 a la altura de el Pasito. La ciudad, en tanto, amaneció con calles vacías y comercios cerrados debido al asueto de Semana Santa, lo que facilitó el desplazamiento de los atletas.
La visita a los siete templos es una costumbre arraigada en México, donde los fieles recorren simbólicamente los lugares asociados con el viacrucis de Jesús. En Chihuahua, esta práctica se ha fusionado con el interés por el deporte, atrayendo a corredores que combinan ejercicio físico con reflexión espiritual.







