Más de mil piezas conforman el nacimiento en la colonia Obrera
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El tradicional y enorme nacimiento de la colonia Obrera, instalado cada año por la familia de la señora Elvira Tavares Diego, sigue siendo una de las principales atracciones en la ciudad de Chihuahua. Ubicado en la casa de la calle 29 y Ojinaga, este impresionante pesebre cuenta con más de mil piezas que se exhiben desde diciembre hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, como parte de una tradición que ha perdurado por más de tres décadas.
Este año, al llegar al lugar para registrar la noticia, nos encontramos con que la señora Tavares no se encontraba en su hogar, lo que generó cierta curiosidad entre los vecinos y visitantes. Sin embargo, en ocasiones anteriores, hemos tenido el privilegio de entrevistar a la señora Tavares, quien nos ha contado cómo inició este proyecto hace 30 años de manera modesta, y cómo, año con año, el nacimiento ha crecido tanto en tamaño como en detalle, convirtiéndose en una pieza de admiración para la comunidad.


El impresionante nacimiento ocupa una gran parte de la sala de la casa, con dimensiones de aproximadamente cinco por cuatro metros, y se sigue montando con el mismo esmero desde octubre para estar listo para el Día de la Virgen de Guadalupe. Aunque no fue posible entrevistar a la señora Tavares en esta ocasión, la tradición del nacimiento continúa siendo un símbolo de esfuerzo, devoción y amor por las tradiciones de la región.
Vecinos y visitantes siguen admirando el trabajo y las más de mil piezas que componen esta obra, que estará disponible para el público hasta el próximo 2 de febrero, cuando se realice el levantamiento del niño Dios y la desinstalación del nacimiento, dando cierre a una nueva temporada de esta hermosa tradición chihuahuense.

