Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Masiva Marcha Magisterial en Chihuahua Exige Frenar Reforma al ISSSTE

Masiva Marcha Magisterial en Chihuahua Exige Frenar Reforma al ISSSTE

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

Cientos de maestros de diversas regiones de Chihuahua protagonizaron este sábado una nueva jornada de protesta en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE, marchando desde la glorieta Pancho Villa hasta la Plaza del Ángel y posteriormente hacia la plaza de armas frente a el Congreso del Estado. Bajo consignas como *“Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”*, los docentes paralizaron el tráfico en la avenida Universidad y mantuvieron su exigencia de que se archive la iniciativa que consideran lesiva para sus prestaciones laborales.

La movilización, que reunió a representantes de los más de 10,000 maestros afiliados al movimiento en todo el estado, inició al mediodía con una columna que avanzó por la avenida Universidad portando pancartas alusivas a la defensa de los derechos laborales.

Al llegar a la Plaza del Ángel, en el centro de la ciudad, los manifestantes realizaron un mitin informativo. Yolanda Sotelo Martínez, maestra participante, explicó a los medios: “Esta reforma busca recortar nuestras pensiones y eliminar garantías históricas. No permitiremos que el gobierno ignore décadas de lucha magisterial”.

Posteriormente, la marcha se dirigió a la Plaza de Armas, frente al Congreso del Estado, donde los docentes anunciaron que mantendrán la presión con plantones y acciones simbólicas hasta que los legisladores retiren la propuesta.

“No desistiremos hasta que se detenga esta reforma. Somos miles en todo Chihuahua respaldando esta lucha”, enfatizó Yolanda Sotelo.

La protesta generó caos vehicular en avenida Universidad, principal eje vial de la capital, con bloqueos parciales que se extendieron por más de dos horas.

Autoridades de tránsito desviaron el flujo hacia calles alternas, mientras simpatizantes se sumaban a la marcha con gritos de apoyo.

La presión magisterial coincide con el debate de la reforma, que podría votarse en las próximas semanas. Los docentes advierten que, de no ser atendidos, escalarán las movilaciones.