Matrimonios colectivos 2025: 500 parejas dirán “sí” en Chihuahua capital
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Mientras el estado se viste de corazones y rosas, el Gobierno de Chihuahua prepara una celebración sin precedentes: 500 parejas unirán sus vidas este 14 de febrero en el Centro de Convenciones de la capital, como parte del programa Matrimonios Colectivos 2025. Este evento, que combina romanticismo y beneficios jurídicos, ha captado la atención de miles de familias en busca de certidumbre legal y ahorro económico.
Al frente de este esfuerzo está la Lic. Lisbeth Erives, Titular del Departamento de Oficialías del Registro Civil, quien en entrevista con Ocho Ochenta Noticias detalló los alcances de la iniciativa:
“El registro para los Matrimonios Colectivos estuvo abierto del 7 de enero al 7 de febrero. Durante este periodo, condonamos los pagos por derechos matrimoniales, pláticas prematrimoniales y la primera acta, lo que representa un ahorro de hasta mil pesos por pareja” .

Además, confirmó que la ceremonia central se realizará este 14 de febrero a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones de Chihuahua, con la posible presencia de la gobernadora. “Es un evento inclusivo: habrá parejas jóvenes, adultos mayores e incluso familias completas celebrando”, destacó Erives.
Entre las 500 parejas que dirán “sí” este viernes están Mónica Martínez y Osvaldo Morales, quienes compartieron su motivación para unirse legalmente:
“Escogimos antes del 14 de febrero porque ese es el Día del Amor, y queríamos darle un sentido especial a nuestros cinco años juntos y hacer las cosas bien”, explicó Mónica y Osvaldo, mientras su hijo Osvaldo Jr., de seis años, fungía como testigo.
La pareja destacó la facilidad del trámite: “No tuvimos que pagar nada, ni asistir a pláticas. Fue rápido y accesible” .

El programa no se limita a la capital. Según datos oficiales, más de 4 mil parejas se inscribieron en los 10 municipios participantes, incluyendo Juárez, Delicias y Parral . Las ceremonias iniciaron el 12 de febrero en Nuevo Casas Grandes y continuarán hasta finales de mes en otras localidades .
Beneficios clave del programa:
- Ahorro económico: Condonación de derechos y entrega gratuita del acta .
- Agilidad: Eliminación de pláticas prematrimoniales .
- Certeza jurídica: Protección de derechos patrimoniales y familiares .
Desde su creación, este programa ha beneficiado a más de 17 mil parejas, consolidándose como una herramienta clave para combatir la informalidad en las uniones. “Buscamos que nadie quede excluido. Por eso llevamos unidades móviles a comunidades remotas como la Sierra Tarahumara”, añadió Erives .
Mientras las parejas preparan sus mejores atuendos para el gran día, Chihuahua demuestra que el amor no solo se celebra, sino que también se protege.
Para más información: Consulta los requisitos completos en www.chihuahua.gob.mx o llama al 429 33 00, extensiones 14803 y 14824 .




