Mercado Chihuahua se alista para Semana Santa 2025 con precios estables y ofertas tradicionales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Con la Cuaresma a la vuelta de la esquina, los comerciantes del Mercado Chihuahua, ubicado en la avenida Niños Héroes y Segunda, intensifican sus preparativos para satisfacer la demanda de productos típicos de la temporada. Este miércoles, vendedores como Julieta Rodríguez destacaron la variedad de ingredientes disponibles y los precios accesibles que mantienen, pese a las presiones económicas globales.
En un recorrido por su puesto, Julieta Rodríguez, con más de una década de experiencia, enumeró los artículos estrella para Semana Santa:
- Legumbres y granos: Chacales (30 pesos/kg), lenteja chica y grande (30 pesos), alubias (35 pesos), habas (35 pesos/bolsa) y chícharo verde.
- Dulces tradicionales: Capirotada con piña, canela, pasas y nuez (100 gramos de nuez a 40 pesos).
- Frutas y complementos: Uva (80 pesos/kg), naranja (35 pesos), coco (20 pesos/unidad) y piloncillo (30-35 pesos/kg).
“Queremos que la gente encuentre precios módicos, como el año pasado. Por ejemplo, el chile pasado ideal para guisos con papas y queso sigue siendo uno de los más solicitados”, explicó Rodríguez.
La temporada, que inicia el próximo miércoles de Ceniza (26 de febrero), representa un respiro para los pequeños comercios. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEGI), en 2024, las ventas en mercados tradicionales de Chihuahua crecieron un 18% durante marzo y abril, tendencia que se espera se mantenga este año.

“Aunque los costos de transporte y producción han subido, priorizamos no trasladar todo el incremento al consumidor. La meta es que las familias preparen sus platillos sin ajustar demasiado su presupuesto”, agregó Rodríguez. Entre los productos con mayor estabilidad destacan las legumbres, cuyo precio se mantiene sin cambios desde 2024.
El Mercado Chihuahua opera de 8:00 a 20:00 horas, con opciones de bolsas preempacadas para facilitar las compras. “Estamos en Niños Héroes y Segunda, listos para servirles toda la semana”, invitó la comerciante.
Mientras tanto, economistas locales prevén que la inflación en alimentos se mantendrá en un 4.5% para el primer trimestre del año, un escenario que refuerza el rol de los mercados tradicionales como amortiguadores de precios.
