Search for:
  • Home/
  • Chihuahua/
  • Mercado Juárez: De la algarabía a la nostalgia, 90 años de historia en Chihuahua

Mercado Juárez: De la algarabía a la nostalgia, 90 años de historia en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El Mercado Juárez, ubicado en la calle Juárez 2135, en el centro de Chihuahua, cumple 90 años de ser testigo del ir y venir de generaciones. Fundado en 1935 y remodelado en 1983 durante la administración de Luis H. Álvarez, este recinto que alguna vez bullía con puestos de frutas, verduras, tortillerías y pequeños restaurantes, hoy muestra un rostro distinto: locales vacíos, horarios reducidos y una actividad comercial que ya no es la misma.

Reynaldo Jiménez, encargado del mercado, explica que la transformación responde, en gran medida, al paso del tiempo. “Gran parte de la gente que estaba en su momento ha fallecido”, comenta mientras señala los espacios desocupados. “Antes había mucha algarabía, se escuchaban los gritos de los comerciantes, la música, el movimiento constante. Ahora, la gente ya no tiene la misma visión de trabajo”. Los horarios, que antes se extendían desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, hoy se reducen a unas cuantas horas, y muchos locales cierran antes del mediodía.

Jiménez reconoce que el mercado enfrenta desafíos administrativos. “Lo que más ocupa atención es que haya una autoridad municipal que regule las entradas y salidas, que se cumplan los horarios y que los locales no se usen como bodegas o para dormir”, advierte. El objetivo, dice, es que los espacios se destinen a negocios activos, aunque sea por pocas horas al día. “Si alguien viene a vender ocho tamales y se va a las 9 de la mañana, no cumple con el espíritu del mercado”, añade.

Entre los cambios más notables está la reubicación de la Tortillería del Arte, que antes operaba dentro del mercado y ahora ocupa un local en la misma calle. “Los dueños de la tortillería de adentro ya fallecieron, y los que quedamos nos movimos para acá”, explica Jiménez. También recuerda a un artesano que elaboraba cintos de cuero y que murió durante la pandemia, dejando otro espacio vacío.

Para quienes estén interesados en rentar un local, Jiménez aclara que el costo es simbólico, ya que el inmueble es municipal y busca fomentar el bien social. “Lo importante es que el local le sea funcional a quien lo ocupe. Después, explicamos los detalles”, señala. Quienes deseen más información pueden comunicarse al teléfono 614-410-2543.

Hoy, el Mercado Juárez sigue en pie, pero su esencia parece desvanecerse entre la nostalgia de quienes lo recuerdan lleno de vida y la realidad de un centro comercial que lucha por mantenerse relevante. “Antes todo era movimiento, ahora lo ves medio triste, medio desolado”, confiesa Jiménez, mientras observa los pasillos casi vacíos. Sin embargo, la esperanza persiste: que nuevos comerciantes, con nuevas ideas, puedan devolverle al mercado el bullicio que lo caracterizó durante décadas.