Migrantes en Chihuahua Solicitan Apoyo para Regresar a sus Países tras la Llegada de Trump al Poder
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La situación de los migrantes que residen en el campamento ubicado en las calles Juan Pablo II y calle 57 en Chihuahua se ha vuelto crítica. La llegada de Donald Trump al poder ha generado un ambiente de incertidumbre y desesperanza entre ellos, quienes ven cada vez más lejana la posibilidad de cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Este cambio en la administración llevara consigo estrictas medidas de seguridad y control migratorio, complicando aún más la situación para aquellos que intentan llegar a Estados Unidos.
Los migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, Honduras, Guatemala y otros países de Sudamérica, se encuentran en una situación precaria. Muchos de ellos han expresado su deseo de regresar a sus países de origen si reciben la ayuda necesaria para hacerlo. La falta de recursos económicos ha dejado a muchos sin dinero ni para comer, y el frío intenso de los últimos días ha afectado significativamente a los migrantes, especialmente a los niños, debido a la escasez de cobijas y chamarras.


El asesinato presuntamente llevado acabo por tres migrantes de un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) ha endurecido las medidas de seguridad en la frontera, lo que complica aún más la situación para aquellos que intentan llegar a la frontera de Ciudad Juárez – El Paso TX. Ante esta realidad, muchos migrantes consideran la opción de regresar a sus países, aunque no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Los migrantes han solicitado ayuda a la ciudadanía y a los benefactores para obtener despensas, cobijas y chamarras, ya que se espera una baja en las temperaturas en los próximos días. La solidaridad de la comunidad será crucial para aliviar la difícil situación que enfrentan estas familias en el campamento el cual sufrió de un incendio la semana pasada dejando a mas de 20 familias sin ropa, dinero, papeles y un techo donde refugiarse.


“Necesitamos el apoyo de los ciudadanos chihuahuenses, sobre todo para conseguir materiales de construcción para nuestros refugios y poder pasar las noches, así como ropa en todo tamaño para mujeres y niños de todas las edades”, comentó uno de los migrantes.
La situación de los migrantes en Chihuahua es un reflejo de la crisis humanitaria que enfrentan miles de personas en su intento por buscar una vida mejor. La llegada de Trump al poder ha añadido una capa adicional de incertidumbre y desesperanza, dejando a muchos migrantes sin otra opción que pedir ayuda para regresar a sus países de origen. La comunidad de Chihuahua y las organizaciones de ayuda humanitaria tienen la oportunidad de mostrar su solidaridad y apoyo en estos momentos críticos.

