Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Monte Xenit se Desmorona: Evacúan a 32 Familias por Fallas en Muros de Contención

Monte Xenit se Desmorona: Evacúan a 32 Familias por Fallas en Muros de Contención

– Investigación Urgente: Exigen Responsables por Permisos Otorgados a Desarrolladora Dexe

El fraccionamiento Monte Xenit, cuyo lema “Tu vida primero” adorna su entrada, se ha convertido en un símbolo de las promesas incumplidas y la falta de prevención en materia de seguridad urbana. A pesar de su eslogan, las autoridades municipales y la desarrolladora Dexe no lograron garantizar la integridad de las familias que confiaron en este proyecto habitacional.

La crisis actual en Monte Xenit, que ha llevado a la evacuación de 32 familias, es el resultado de una serie de omisiones y negligencias que se remontan a agosto de 2024, cuando se registraron los primeros indicios de inestabilidad en los muros de contención del fraccionamiento. En ese momento, las autoridades municipales, lideradas por el alcalde Marco Bonilla del PAN, aseguraron que la situación estaba bajo control y que las reparaciones realizadas por la desarrolladora eran suficientes.

Sin embargo, estudios recientes realizados por expertos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) han revelado que los trabajos de reforzamiento fueron insuficientes y mal ejecutados, poniendo en riesgo la vida de los residentes. “Monte Xenit: Tu vida primero”, reza el letrero a la entrada del fraccionamiento, un recordatorio irónico de las promesas incumplidas y la falta de acción oportuna por parte de las autoridades.

La diputada Brenda Ríos, de Morena, ha sido una de las voces más críticas contra el PAN, señalando que la actual crisis era previsible y que las autoridades municipales mintieron a la población al asegurar que todo estaba en regla. “El lema ‘Tu vida primero’ es una burla para las familias afectadas. Las autoridades tuvieron la información y los recursos para actuar, pero fallaron en su responsabilidad”, declaró Ríos.

Los estudios técnicos presentados ante el Consejo Municipal de Protección Civil revelan que los muros de contención del fraccionamiento presentan graves fallas estructurales, agravadas por las recientes lluvias. Estos hallazgos contradicen las afirmaciones realizadas por el PAN en 2024, cuando se aseguró que las reparaciones cumplían con los estándares de seguridad necesarios.

El alcalde Marco Bonilla ha anunciado medidas de apoyo para las familias afectadas, incluyendo ayuda para el pago de renta, asistencia en la mudanza y asesoría jurídica. Sin embargo, estas acciones han sido vistas por muchos como un intento tardío por corregir errores del pasado. “El letrero dice ‘Tu vida primero’, pero claramente no fue así. Ahora nos ofrecen ayuda, pero el daño ya está hecho”, comentó un residente del fraccionamiento.

La crisis en Monte Xenit ha expuesto las tensiones políticas en Chihuahua, con el PAN enfrentando críticas no solo de la oposición, sino también de los propios ciudadanos afectados. La diputada Ríos ha exigido una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades de las autoridades municipales y ha pedido que se revise la legalidad de los permisos otorgados a la desarrolladora Dexe. Mientras tanto, las familias evacuadas enfrentan un futuro incierto. Aunque el municipio ha prometido apoyo, la desconfianza hacia las autoridades es palpable.

La situación en Monte Xenit ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y supervisión en los desarrollos urbanos, así como la urgencia de tomar medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro, revisar las obras realizadas durante esta y la pasada administración para descartar riesgos en otras zonas. Para muchos, la crisis actual es un recordatorio