Músicos de Calle: La Banda Sonora del Centro Histórico de Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En las coloridas calles del centro histórico de Chihuahua, el sonido de la música en vivo se convierte en el alma de la ciudad, especialmente durante las tardes y noches. Desde la calle Libertad hasta la Plaza Merino y la Plaza de Armas, una variedad de músicos se reúnen para ofrecer su arte a los transeúntes, convirtiéndose en una parte esencial del ambiente chihuahuense.
Entre ellos se encuentra Gardeo Humberto, un talentoso músico que ha encontrado en la música su única forma de subsistir. “Aquí en el centro, de eso vivo, porque me falla la vista”, confesó mientras tocaba su guitarra con dedicación. A pesar de las dificultades, Gardeo sigue ofreciendo su talento al público, quien disfruta de melodías rancheras y sierreñas que evocan la esencia de la cultura local.

Los músicos de calle enfrentan una serie de desafíos para ganarse unas monedas, desde la inclemencia del clima hasta la competencia por la atención de los transeúntes. “No tengo pensión del seguro. Solo la música es lo que me ayuda”, añadió Gardeo, resaltando la precariedad en la que viven muchos de sus colegas. A pesar de esto, la pasión por la música y la alegría que brindan a la gente los impulsa a seguir tocando.
Cada melodía y cada acorde en el centro histórico son un recordatorio de que, sin música, no habría alegría. Los músicos se han convertido en un símbolo de la identidad chihuahuense, y su presencia es fundamental para mantener viva la tradición y el ambiente festivo de la ciudad.
Los sonidos de saxofones, guitarras y voces resonantes se entrelazan en un mosaico sonoro que embellece cada rincón del centro, donde músicos de todas las edades y estilos se presentan con la esperanza de que sus melodías toquen el corazón de quienes pasan. Con su dedicación y esfuerzo, estos artistas no solo buscan una moneda, sino que también aportan a la vida cultural y social de Chihuahua, convirtiéndose en un elemento indispensable de la estampa de la ciudad.


