“Nos lleva el tren” falta de información y horarios afecta movilidad en Chihuahua
Nota y fotos por Silver Juárez Arce
Tras años sin actividad, la vía férrea administrada por Ferromex, que conecta Ojinaga, Chihuahua, reanudó operaciones comerciales hace 15 días. Vecinos y automovilistas de la ciudad de Chihuahua mostraron sorpresa al observar el paso de trenes de carga, particularmente en horarios matutinos.
El jueves 10 de abril, alrededor de las 9:00 horas, un convoy de gran extensión cruzó la avenida Palestina y Fuerza Aérea, zona donde el ferrocarril había permanecido inactivo por un largo tiempo.
A diferencia del servicio turístico del CHEPE, que recorre la sierra hacia Sinaloa, esta ruta que es de Ferromex está destinada al transporte de mercancías.
Aunque no se ha especificado el tipo de carga, trabajadores de una gasolinera cercana confirmaron que, desde hace una semana, los trenes circulan casi diariamente hacia Ojinaga.

“Nunca imaginamos ver trenes aquí otra vez. Está bien largo y el tiempo que tardan en pasar es mucho”, señaló un empleado de una gasolinera cercana en la zona a quién preguntamos desde cuándo había notado el movimiento de esta ferrovía.
La reanudación de operaciones ha generado reclamos por la ausencia de plumas, señalización o campañas informativas para prevenir accidentes. Automovilistas reportan retrasos en sus trayectos, ya que los convoyes bloquean cruces durante varios minutos.
Ciudadanos exigen que Ferromex y el gobierno municipal coordinen la instalación de advertencias sonoras, luminosas o barreras que alerten con anticipación sobre el paso de los trenes, también se podría implementar canales digitales para dar horarios a la ciudadanía.
Además, solicitan que se difundan horarios estimados de circulación para que la población pueda planear sus rutas y evitar afectaciones en traslados laborales, escolares o de emergencia.

“No es solo un tema de seguridad, sino de organización. Si vamos a convivir con esta reactivación, necesitamos información clara”, mencionó una conductora mientras esperaba parada a que la larga fila de vagones terminara.
Es indispensable atender las demandas de la ciudadanía para minimizar impactos en la movilidad urbana.
La vía, que dejó de usarse durante un largo tiempo, atraviesa sectores densamente poblados de Chihuahua, lo que aumenta el riesgo de incidentes si no se implementan medidas preventivas.
Ferromex no ha emitido un comunicado oficial detallando el alcance de sus operaciones en la región, ni ha especificado si la reactivación es temporal o permanente.
Mientras tanto, se recomienda a los conductores evitar distracciones al transitar cerca de las vías y considerar rutas alternas durante los horarios de mayor circulación ferroviaria.

