Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • “Nosferatrump”: Jaime García Chávez alerta sobre los riesgos para México con Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos

“Nosferatrump”: Jaime García Chávez alerta sobre los riesgos para México con Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un acto de resistencia y protesta, Jaime García Chávez, conocido activista y político chihuahuense, se manifestó hoy en la Plaza Hidalgo frente al Palacio de Gobierno, pegando carteles con la imagen de Donald Trump caracterizado como Nosferatu. El cartel, que lleva el título “Nosferatrump”, parece una parodia de un póster de película y advierte sobre la “amenaza que viene”.

García Chávez, acompañado por un grupo de personas con un altavoz y micrófono, expresó su preocupación sobre las políticas migratorias y las posibles violaciones a los derechos humanos que podrían derivarse de la administración de Trump. “Hoy estamos pegando este cartel como el inicio de una resistencia que aquí podrá parecer modesta, pero que en gran parte del planeta y de los Estados Unidos se está mostrando de diversas maneras”, declaró García Chávez.

El activista hizo referencia al operativo realizado la madrugada del sábado pasado, donde el ejército, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el gobierno del estado de Chihuahua desalojaron a un grupo de migrantes. “Esto entraña desde ahora grandes violaciones a derechos humanos”, afirmó García Chávez, subrayando la gravedad de la situación.

Cuando se le preguntó sobre las órdenes ejecutivas que Trump planea firmar, García Chávez expresó su preocupación por las posibles repercusiones para México. “Trump firmará hoy una serie voluminosa de órdenes ejecutivas que van desde la posibilidad de generar una política agresiva en la frontera norte hasta el probable establecimiento de aranceles que generarían un gran problema económico para el país”, dijo.

García Chávez también criticó la posibilidad de que Trump declare a los cárteles de la droga en México como organizaciones terroristas, lo que podría llevar a una intervención militar estadounidense en el país. “Esto nos coloca en un nivel de alta vulnerabilidad frente al imperio”, afirmó, destacando la necesidad de una política nacional clara y tangible para defender los derechos soberanos de México.

El activista también expresó su escepticismo sobre la capacidad del gobierno de María Eugenia Campos para enfrentar estos desafíos, debido a sus simpatías políticas con los republicanos. “Espero poco del gobierno de María Eugenia Campos”, dijo García Chávez, recordando que en la anterior crisis, Campos se entrevistó con el gobernador conservador de Texas, Greg Abbott.

García Chávez concluyó su discurso llamando a la unidad nacional y a una política internacional clara y concisa por parte del gobierno de la república. “Necesitamos una sociedad informada y que resista a lo que viene, porque sería altamente lesivo para el país que unilateralmente se tomaran decisiones para venir a combatir a los productores de fentanilo aquí en territorio chihuahuense”, afirmó.

La manifestación de García Chávez y sus seguidores en la Plaza Hidalgo es un reflejo de la preocupación y la resistencia que muchos en Chihuahua y en México sienten ante la presidencia de Donald Trump. La comunidad observa con atención cómo se desarrollarán los próximos cuatro años y las posibles repercusiones para el país.