Nueva comandancia, más policías y obra pública: los compromisos de Marco Bonilla por la paz
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El alcalde Marco Bonilla participó este martes en la firma del Diálogo Nacional por la Paz, evento que reunió a líderes locales, organizaciones religiosas y sociales para formalizar compromisos encaminados a construir un entorno más seguro y justo en el municipio de Chihuahua.
El acto fue encabezado por Diana Chacón y Lilia Martha Burrola Almanza, representantes del Núcleo Local por la Paz, quienes recordaron el origen de este movimiento tras los trágicos asesinatos de los sacerdotes jesuitas Joaquín More y Javier Campos, así como los laicos Pedro Palma y Paul Verreyesa, ocurridos en Cerocahuy en junio de 2022. Estos hechos, dijeron, fueron un punto de inflexión que llevó a la Conferencia del Episcopado Mexicano y a otros organismos a reflexionar sobre la violencia en el país y a buscar soluciones mediante un amplio proceso de diálogo.
Desde su inicio, este esfuerzo ha reunido las voces de más de 20 mil personas en conversatorios realizados en todo el país, los cuales culminaron en la Agenda Nacional de Paz. Este documento propone acciones concretas para atender la violencia y reconstruir el tejido social, a través de estrategias locales y nacionales.


Durante el evento, Marco Bonilla expresó su compromiso con estas iniciativas, destacando proyectos que ya se están implementando en Chihuahua, como el aumento de la fuerza policial, mejoras en infraestructura vial y la creación de espacios comunitarios en la zona Oriente de la ciudad. Estas acciones, afirmó, se suman a los lineamientos establecidos en la Agenda Nacional de Paz, que incluyen fortalecer la participación ciudadana, atender las adicciones en jóvenes y reintegrar a exreclusos en sus comunidades.
Por su parte, Diana Chacón destacó que este ejercicio no solo busca resultados inmediatos, sino también construir un legado de esperanza y unidad. “Este camino hacia la paz es para sanar y resignificar el dolor que comparten miles de familias. Creemos que los esfuerzos de Chihuahua motivarán a otros municipios a replicar estas buenas prácticas”, señaló.
El evento concluyó con un llamado a la colaboración entre gobierno y sociedad, con la certeza de que solo a través del trabajo conjunto se podrá construir un futuro más seguro y en paz para las generaciones venideras.
